Capital
Ver día anteriorLunes 8 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Apenas se avecina la celebración de las Fiestas Patrias y ya se anticipó la subida de precios

Aumentaron costos de los ingredientes para elaborar platillos típicos

Foto
▲ En el mercado Portales, ubicado en la alcaldía Benito Juárez, el precio del maíz cacahuazintle, utilizado para la elaboración de pozole, platillo infaltable en los festejos del 15 de septiembre, se elevó hasta 70 pesos el kilo.Foto Nayelli Ramírez Bautista
 
Periódico La Jornada
Lunes 8 de septiembre de 2025, p. 33

A una semana del festejo de las Fiestas Patrias, los precios de algunos ingredientes para preparar platillos típicos y predilectos de la temporada comienzan a tener un incremento de casi el doble, como el chile poblano, para elaborar los chiles en nogada, que pasó de expenderse de 17 a 35 pesos; mientras la carne de cerdo, con la que se elabora el pozole, ha tenido un alza de 10 pesos en la última semana y se prevé suba más, señalaron locatarios de mercados públicos.

En tanto, la granada, indispensable para darle color y dulzor a los chiles en nogada, se vende en 70 pesos el kilo o 25 pesos el vaso, mientras la nuez de castilla, para elaborar la crema del mismo platillo, alcanza 120 pesos el kilo. El costo del alimento ya elaborado varía entre 130 pesos en cocinas económicas y hasta 375 pesos en restaurantes en colonias como la Hipódromo Condesa.

Mientras el pozole, otro de los alimentos tradicionales de la temporada, se ofrece en mercados públicos en 85 pesos por plato, y para su elaboración, el maíz cacahuazintle oscila entre 50 y 70 pesos por kilo, el rábano en 25 pesos y la lechuga romana en 35 pesos. La carne también ha tenido alzas, ya que la costilla y maciza de cerdo se venden en 130 pesos el kilo, y la falda con costilla en 140 pesos. Según locatarios, se prevén nuevos aumentos en los próximos días, por lo cual ayer animaban a algunos clientes a llevarse la carne “de una buena vez”.

Las cuentas de una cena

Al respecto, clientes entrevistados señalaron que en una cena para cinco personas prevén gastar alrededor de mil pesos, por lo que muchos optan por buscar los mejores precios con al menos una semana de anticipación y organizar reuniones más pequeñas para reducir gastos y el tiempo de preparación.

En otros casos, mencionaron que para evitar cocinar decidirán acudir a restaurantes y degustar algunos de estos platillos, ya que, mencionaron, con los altos precios en los productos “sale más económico comprarlos ya hechos”.