Mundo
Ver día anteriorDomingo 7 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Venezuela sobrevoló buque de guerra de EU en el Caribe por segunda vez: CBS News

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, declara estar “orgullosa” de acoger a los 10 cazas F-35 enviados esta semana a la isla

 
Periódico La Jornada
Domingo 7 de septiembre de 2025, p. 18

Washington. El viernes, por segundo día consecutivo, Venezuela sobrevoló con aviones militares en las cercanías del buque de guerra estadunidense Jason Dunham en aguas internacionales del Caribe, confirmaron a CBS News varios funcionarios del Departamento de Guerra, quienes describieron la acción como un juego de presión sicológica.

El Dunham, un destructor de misiles guiados Aegis, no atacó, informaron los oficiales, aunque las aeronaves se encontraban dentro del alcance de sus armas.

CBS News reportó el jueves que dos cazas F-16 sobrevolaron el Dunham ese día. El Pentágono confirmó el incidente, al que describió, en un comunicado, como una “acción altamente provocadora diseñada para interferir con nuestras operaciones antinarcotráfico”.

El Dunham forma parte de una flotilla de buques de guerra estadunidenses enviados a la región en las últimas semanas y que, según el Pentágono, fueron desplegados para atacar a organizaciones criminales y al narcoterrorismo.

La administración Trump inició una operación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Massachusetts, incluida el área de Boston, que se espera que dure varias semanas, según una fuente que habló bajo anonimato.

La iniciativacomenzó a finales de esta semana y se denomina Operación Patriota 2.0, informaron las fuentes ayer a The New York Times.

Un funcionario de seguridad nacional dijo al rotativo que la operación tiene como objetivo a la región debido a sus políticas de santuario y perseguir a inmigrantes que fueron liberados de la custodia a pesar de que el ICE buscaba su detención en las cárceles locales.

En tanto, la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, se declaró “orgullosa” de que la isla pueda apoyar los últimos movimientos militares del gobierno para combatir a los cárteles en América Latina y de acoger a los 10 cazas F-35 enviados esta semana.

“Estamos orgullosos de apoyar las operaciones antidrogas de nuestra nación en el Caribe”, celebró González en redes sociales. “Durante demasiado tiempo, los cárteles y el régimen narcoterrorista de Venezuela han inundado nuestras comunidades con drogas peligrosas, han alentado los delitos violentos en nuestras calles y han puesto en peligro la seguridad pública de los ciudadanos estadunidenses en Puerto Rico y en el resto de Estados Unidos”, subrayó.

Lula se desmarca

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que su nación no tomará partido en el conflicto entre Estados Unidos y Venezuela, y apostó por la paz y el diálogo antes que la confrontación.

“Brasil entiende que la guerra sólo conduce a la masacre y al empobrecimiento; si hay un desacuerdo entre dos naciones, no hay mejor manera, ni la más económica, de resolverlo, que sentarse a la mesa de negociaciones”, dijo Lula a la televisora SBT.

Lula remarcó que Brasil “se mantendrá del lado de la paz” y recordó que no tiene disputas internacionales ni busca involucrarse en conflictos ajenos.