
Sábado 6 de septiembre de 2025, p. 20
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que al parecer “hemos perdido a India y Rusia en favor de la China más profunda y oscura”, después de que los líderes de ambas naciones se reunieron esta semana con el presidente chino, Xi Jinping. El jefe de la Casa Blanca destacó la separación de Washington con Nueva Delhi y Moscú mientras Pekín impulsa un nuevo orden mundial.
“¡Que tengan un largo y próspero futuro juntos!”, escribió Trump en una publicación en las redes sociales, que acompañó con una foto de los otros tres líderes mundiales juntos en la cumbre de Xi en China.
Interrogado sobre la publicación de Trump, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores indio indicó a los periodistas en Nueva Delhi que no tenía ningún comentario.
No fue posible contactar de inmediato con representantes de Pekín y Moscú para que comentaran la publicación de Trump en su plataforma Truth Social.
Horas después, el mandatario estadunidense indicó que le “encantaría” que Putin y Xi asistan al G-20 en su club de golf en Doral, Florida, el próximo año, y señaló que no acudirá a la cita de ese grupo este año en Sudáfrica, donde será representado por su vicepresidente JD Vance, ya que ha “tenido mucho problemas” con el anfitrión, indicó CNN.
Xi recibió en la ciudad portuaria china de Tianjin a más de 20 líderes de países no occidentales con motivo de la Organización de Cooperación de Shanghái, entre ellos, el presidente ruso, Vladimir Putin, y el primer ministro indio, Narendra Modi.
Putin y Modi fueron vistos tomados de la mano en la cumbre mientras caminaban hacia Xi antes de que los tres hombres se pusieran uno al lado del otro.
El acercamiento de Modi a China se conoce en un momento en el que Trump ha enfriado los lazos entre Estados Unidos e India en un contexto de tensiones comerciales y otras disputas. El presidente estadunidense indicó esta semana que estaba “muy decepcionado” con Putin, pero que no le preocupaban los crecientes lazos entre Moscú y Pekín.
En febrero, Trump suspendió la ayuda a Sudáfrica al alegar discriminación contra “agricultores blancos”. El presidente afirmó que Estados Unidos “promovería el reasentamiento de refugiados afrikáners que escapan de la segregación racial impulsada por el gobierno, incluida la confiscación de propiedades”.