Estados
Ver día anteriorSábado 6 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El Infonavit prevé recuperar casi mil casas abandonadas en Tlajomulco
Corresponsal
Periódico La Jornada
Sábado 6 de septiembre de 2025, p. 22

Guadalajara, Jal., El alcalde de Tlajomulco, el emecista Quirino Velázquez, dio a conocer un acuerdo con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), a fin de recuperar este año entre 800 y mil inmuebles en ese municipio donde, según reconoce el ayuntamiento, está el mayor número de casas abandonadas en el país, con numerosos bloques de edificios de departamentos desiertos conocidos como El Chernobyl mexicano.

Velázquez refirió que en una reunión, el jueves pasado en la ciudad de México, entre funcionarios estatales, de Tlajomulco y del Infonavit se convino que representantes de ese organismo vayan los próximos días a los polígonos habitacionales de la demarcación para reconocer los sitios susceptibles de recuperación y echar a andar el proyecto en el último tercio de 2025.

Según el presidente municipal, éste sería un primer paso que permitirá afinar un modelo que partir de 2026 podría ampliar de manera considerable el rescate de casas. El objetivo es que Tlajomulco se convierta en referente nacional en este aspecto.

La meta es recuperar hasta 10 mil viviendas en una demarcación que tiene entre 50 mil y 77 mil deshabitadas y donde los patios de muchas se convirtieron en depósitos clandestinos de cadáveres del crimen organizado.

Según urbanistas y académicos, el abandono masivo de inmuebles de este tipo se originó por una planeación urbana deficiente, que ubicó fraccionamientos lejos de fuentes de empleo y servicios básicos, lo que facilitó la delincuencia.

En la reunión señalada participaron, por parte los gobierno estatal y municipal, René Caro, coordinador general de Gestión del Territorio; Guillermo Medrano Barba, titular del Instituto Jalisciense de la Vivienda y Javier Curiel Dueñas, oficial mayor de Tlajomulco.