Deportes
Ver día anteriorViernes 5 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Cinco jugadores tricolores en los clubes top; Ochoa, aún sin equipo
 
Periódico La Jornada
Viernes 5 de septiembre de 2025, p. a10

Cuando falta menos de un año para el Mundial 2026, México se quedó sólo con cinco representantes en Inglaterra, Italia y España tras el cierre de fichajes de las principales ligas europeas, al tiempo que Edson Álvarez, uno de los referentes del Tricolor, jugará en Turquía con el Fenerbahçe y el veterano Guillermo Ochoa continúa sin equipo.

“Es lamentable que haya tan pocos mexicanos (en estas ligas), pero la selección nunca ha dependido de los jugadores internacionales, su fuerte han sido los talentos locales. Es un escenario que ya se conoce aunque no debe ser tomado como pretexto”, apuntó el técnico Raúl Potro Gutiérrez, quien fue campeón del mundo con el Tri Sub-17 en 2011.

En el panorama de los mexicanos en Europa llama la atención Edson Álvarez, quien dejó al West Ham de Inglaterra, considerada la mejor liga del mundo, para ser parte del Fenerbahçe, segundo máximo ganador y subcampeón de Turquía.

“Lo importante para Edson es que esté jugando. La liga turca tiene su dificultad, no se compara con la Premier, una liga que compite y bien, pero Álvarez tiene un gran bagaje que será importante en sus aspiraciones con la selección, él ha demostrado mucho y tiene experiencia”, señaló Gutiérrez.

Guillermo Ochoa también ha atraído los reflectores debido a la incertidumbre en su carrera. El arquero de 40 años y quien es considerado para el Tricolor, está sin equipo tras no renovar con el AVS Futebol de Portugal; versiones señalan la posibilidad de que llegue a la Liga MX.

“Ochoa podría ser una excepción a la regla, tiene mucha experiencia, pero debe tener equipo, lo importante es tener una participación. Su conocimiento puede darle argumentos a Javier Vasco Aguirre para convocarlo, más como guía en el vestidor”, agregó el Potro.

Foto
▲ Santiago Giménez continuará en las canchas europeas con el Milán.Foto @sant.gimenez

El ariete Raúl Jiménez encabeza la lista de mexicanos en Europa en una trayectoria que ha reflejado resistencia y recuperación tras una fractura de cráneo en 2020. Tiene contrato con el Fulham hasta 2026 y junto con el zaguero Julián Araujo (Bournemouth) son los únicos tricolores en la Premier League.

El delantero Santiago Giménez, considerado una promesa futbolística, es otro de los mexicanos más destacados que estarán en canchas europeas con el Milán, en Italia. El defensa Johan Vásquez estará en la Serie A con el Genoa, club con el cual se espera renueve su contrato.

En España, donde solía haber más mexicanos, ahora sólo tendrá al tricolor Alex Padilla, quien custodiará el arco del Athletic Club, que disputará la Champions League.

También hay otro grupo de jugadores en ligas europeas consideradas más de formación, como el juvenil Mateo Chávez, quien hace unos meses llegó al Az Alkmaar, de Países Bajos; Rodrigo Huescas (Copenhague, Dinamarca), César Chino Huerta (Anderlecht) y Orbelín Pineda (Athenas).

“Si no hay muchos mexicanos en ligas como España, hay algo por atender. Mucho tiene que ver la calidad pero también el modelo de negocios. Lo importante será que esos representantes tengan minutos de juego para llegar con ritmo (al Mundial)”, aseveró Potro Gutiérrez.