Jueves 4 de septiembre de 2025, p. 29
El Congreso de la Ciudad de México solicitó a las 16 alcaldías un informe del gasto destinado a la reparación de baches y repavimentación de calles que se encuentran bajo su competencia.
Asimismo, exhortó a los alcaldes a realizar labores de mantenimiento de la carpeta asfáltica, pues a decir del diputado de Morena Paulo García, de cada 100 metros de calles en la capital, 92 están en las demarcaciones y el resto son vías primarias. Señaló que este año se les incrementó 8.8 por ciento de presupuesto –que representa unos 4 mil millones de pesos–, por lo que deben informar de su aplicación y el gasto en bacheo.
“Conforme al marco jurídico vigente, las demarcaciones tienen atribuciones claras para conservar, mantener y reparar las vialidades secundarias dentro de su jurisdicción”.
“El llamamiento es para que, como Congreso, fiscalicemos cómo invierte el dinero cada alcaldía. Hace poco vimos en Miguel Hidalgo a cerca de 100 funcionarios reunidos para atender un bache con bolsas de asfalto en frío, que no es el adecuado para el saneamiento de la vía pública”, afirmó el legislador.
Así también coincidió el diputado Juan Rubio Gualito, quien dijo que “es pertinente que presenten datos para conocer en qué se ha gastado este presupuesto”.
Los diputados celebraron el anuncio del gobierno local sobre la inversión de 2 mil millones de pesos para repavimentar casi la cuarta parte de la superficie de las vías primarias de la capital, y recalcaron que desde el Congreso local se supervisará que el incremento presupuestal a las alcaldías sea utilizado “en los rubros que interesan a la ciudadanía”.