Política
Ver día anteriorMiércoles 3 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sala Superior del TEPJF instala su pleno completo con dos nuevos integrantes
 
Periódico La Jornada
Miércoles 3 de septiembre de 2025, p. 8

En sesión solemne, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) instaló su pleno, al que sumó a los dos nuevos magistrados, Gilberto de Guzmán Bátiz García y Claudia Valle Aguilasocho, quienes rindieron protesta tras ganar sus cargos en el proceso electoral judicial.

Con ello, de momento la Sala Superior se completa nuevamente con sus siete integrantes, después de que desde noviembre de 2023 sesionaba sólo con cinco. En ese acto dieron la bienvenida a las 15 magistraturas que integrarán las cinco salas regionales. A la sesión acudieron los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El ministro presidente, Hugo Aguilar, tomó asiento junto a la presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, quien destacó que al completar la integración de la Sala Superior, “reafirmamos nuestra convicción de que el TEPJF seguirá siendo una autoridad a la altura de la justicia electoral que México requiere. Somos conscientes de que cada proceso electoral, como lo señalé, nos representa nuevos retos, en los que debemos actuar con la máxima eficacia y eficiencia, pero también con serenidad y responsabilidad”.

Tras apuntar que se trata de un momento histórico en la vida del TEPJF, Soto Fregoso agregó que el tribunal “está preparado, como siempre lo ha hecho, para cumplir con su deber. Contamos ahora con un pleno integrado por magistradas y magistrados que seguirán garantizando decisiones independientes, imparciales, inclusivas y transparentes. Muchas felicidades a quienes hoy asumen el cargo”.

Durante la sesión, a la que también asistieron como invitados consejeros del Instituto Nacional Electoral, entre ellos la presidenta del órgano comicial, Guadalupe Taddei, la magistrada Soto Fregoso expuso que, con sólo cinco magistraturas, “se defendió la solidez institucional y se confirmó que este tribunal es más fuerte que cualquier dificultad”.

“No generar especulación”

No obstante, la integración de esta instancia podría quedarse nuevamente incompleta debido a que una posible salida el próximo mes de la magistrada Janine Otálora, quien ha expresado en diversas ocasiones su intención de tomar esa decisión.

Consultada sobre ello, Soto Fregoso afirmó en entrevista que no ha recibido alguna notificación al respecto, y al apuntar que, “qué tal que no se va”, llamó a no generar especulación.

Además, fijó el nuevo objetivo: las elecciones de 2027, en las que se elegirán mil 773 cargos a nivel federal y estatal, entre ellas 500 diputaciones federales, 17 gubernaturas, 680 presidencias municipales y mil 88 diputaciones locales, así como la segunda parte del proceso judicial electoral, por lo que subrayó que este tribunal “no descansa nunca”.