Llega Marco Rubio, Claudia pinta su raya
// Panista ruda, Kenia López Rabadán, presidirá San Lázaro // La autonomía del BdeM
Llega Rubio con mensaje humeante // Ataque mortal en el Caribe // Entendimientos
con México // Ohuira: Bárcena-Semarnat incumplen
¿Quién perdió India?: Cisne negro
del nuevo orden mundial que aceleró el grupo de Shanghái
Trump y su narcobarco // Operación de falsa bandera // ¿Y en casa quién distribuye?
Margit
a flota naval enviada por Estados Unidos al sur del Caribe para amedrentar a Caracas atacó una embarcación supuestamente dedicada al tráfico de drogas y asesinó a sus 11 tripulantes. El presidente Donald Trump afirmó que el navío había partido de Venezuela y que las víctimas pertenecían al grupo criminal Tren de Aragua, mientras el secretario de Estado, Marco Rubio, habló de una organización narcoterrorista designada
para justificar la letalidad de la operación. Por su parte, el ministerio de Comunicación e Información venezolano puso en duda la autenticidad de las imágenes difundidas por Washington y señaló como muy probable que hayan sido generadas por aplicaciones de inteligencia artificial.
Leonora, Leduc y Poniatowska
iertamente aún no he visto la película Leonora, más recién leo en la sección cultural de La Jornada la entrevista que realizó Jorge Caballero a los cineastas Lena Vurma y Thor Klein y me extraña que no haya ninguna mención a Renato Leduc, quien fue una persona de importancia mayor en la vida de la Carrington y que bien se entiende leyendo la maravillosa obra Leonora, de la insuperable e incomparable Elena Poniatowska.
a curiosa forma como trabaja la mente de los mexicanos inscribe un marcado contraste con lo que, premonitoriamente, afirman los opinócratas nacionales. Todos estos personajes, privilegiados de la libertad de expresión, son titulares de sendos micrófonos o sitios periodísticos. Ahí, donde día con día difunden sus hallazgos sobre la actualidad de la República, hablan y escriben sobre la actual dictadura, esquema legal que, sostienen, se ha diseñado en México. Aunque las últimas revelaciones que presenta el Módulo de Bienestar, llevado a cabo por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), contrastan frontalmente con esas ideas que circulan en el panorama difusivo.
os doce artículos de los campesinos de Suabia fue un documento teológico y político. Sebastián Lotzer, redactor principal, tuvo la colaboración de Baltasar Hubmaier para resumir las demandas campesinas y sustentar las mismas en pasajes bíblicos.
no. “El 7 de octubre de 2023 marcó una nueva etapa en la historia del movimiento nacional palestino. No fue una operación militar común, sino un verdadero punto de inflexión. Desde una perspectiva militar, el despliegue de 3 mil combatientes en una acción simultánea no tiene precedente. Lo que ocurrió ese día fue una declaración clara al mundo entero de que el pueblo palestino vive bajo ocupación (…) No fuimos los primeros en tomar las armas. Partimos de la premisa de que la liberación no puede lograrse mediante negociaciones ni por ninguna otra vía que no sea la lucha armada” (palabras de Leila Khaled, legendaria combatiente del Frente Popular para la Liberación de Palestina y miembro del Consejo Nacional Palestino).
ésima consejera es la desesperación, recurso al que cada vez más recurre una oposición carente de proyecto que cree encontrar en la violencia, el ataque, la difamación y la traición la herramienta para obtener aquello que la alimenta: el poder, pero no para servir, sino para, como hicieron durante demasiado tiempo, servirse de él.
emos destacado en este espacio de forma reiterada la importancia del sector público en China y su relevancia en la propiedad del producto interno bruto (PIB) chino (superior a 40 por ciento en la actualidad). Hasta hace poco esta característica era una de las principales diferencias en la competencia sistémica entre Estados Unidos y China en la última década. Esta diferencia particular, sin embargo, pareciera reducirse significativamente en la actualidad y el futuro ante nuevas medidas de política industrial tomadas por el presidente Donald Trump en 2025.