Economía
Ver día anteriorMartes 2 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Elevan analistas su pronóstico de crecimiento
 
Periódico La Jornada
Martes 2 de septiembre de 2025, p. 20

Analistas del sector privado consultados mensualmente por el Banco de México (BdeM) mejoraron por tercera ocasión consecutiva su pronóstico para el crecimiento de la economía mexicana este año, al pasar de 0.3 a 0.4 por ciento.

De acuerdo con la Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado de agosto, levantada entre 45 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros, se prevé que la inflación concluirá el año en 3.97 por ciento, menor al 4.04 estimado en el ejercicio pasado.

También anticipan un peso más fuerte, un tipo de cambio en 19.50 unidades por dólar al concluir el año. Hace un mes la proyección era de 19.80 pesos por billete verde. Para la tasa de referencia del banco central, el instrumento que marca el costo al que se financian empresas y familias, esperan que cierre 2025 en 7.25 por ciento.

El documento señala que los expertos consideran que, a nivel general, los principales factores que pueden obstaculizar el crecimiento de la economía se asocian con la gobernanza, las condiciones externas y las económicas internas.

A nivel particular, los principales factores son la política sobre comercio exterior, los problemas de inseguridad pública, falta de estado de derecho, la debilidad en el mercado interno y la incertidumbre sobre la situación interna.

De acuerdo con el documento, 19 por ciento de los especialistas consideran que el clima de negocios mejorará en los próximos seis meses; 60 por ciento esperan que permanezca igual y 21 por ciento que empeore. Sólo 2 por ciento de los expertos creen que la economía está mejor que hace un año y 98 por ciento indican que no.

A su vez, 5 por ciento de los encuestados externaron que es buen momento para invertir en México, 56 por ciento señalaron que no es buen momento y 40 por ciento mencionaron no estar seguros.