Domingo 31 de agosto de 2025, p. 24
El gobierno de la Ciudad de México desplegará a 15 mil elementos de la policía como parte del operativo por el regreso a clases de 2 millones de alumnos de educación básica a las 7 mil escuelas, tanto públicas como privadas, de la capital del país.
El dispositivo se iniciará a las 6 horas de mañana e incluirá el monitoreo de la circulación vial desde el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), además de que en los planteles públicos habrá personal de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana capitalina con el propósito de inhibir cualquier incidente que se pueda presentar, señaló la titular del Ejecutivo local, Clara Brugada Molina.
El operativo se presentó en la primaria Juan Crisóstomo Bonilla, alcaldía Venustiano Carranza, donde se informó que los efectivos policiacos realizarán recorridos a pie y patrullajes, en las horas de entrada y salida de los turnos matutino y vespertino, y habrá vigilancia constante en rutas del transporte público.
También, integrantes del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas estarán al tanto para atender a la población en caso de emergencia y se instruirá a los jefes de cada cuadrante para que se mantengan en contacto constante con todos los centros escolares en la capital.
Durante el acto, Brugada Molina destacó las acciones que su administración lleva a cabo para mejorar la infraestructura educativa, con una inversión de 13 mil millones de pesos a través del programa 1, 2, 3 por mi Escuela; o el denominado Vida Plena, Corazón Contento, que tiene como objetivo cuidar la salud mental de los alumnos, entre otros.
Más tarde, la mandataria capitalina encabezó el festejo por el Día del Abuelo en el estadio Jesús Palillo Martínez, donde centenares de adultos mayores bailaron a ritmo de cumbia con la presentación de grupos musicales como Los Mulatos de Pepe Arévalo y Acerina y su Danzonera, entre otros.
Los abuelitos sacaron sus mejores pasos, incluso la misma jefa de Gobierno e integrantes de su gabinete, luego de informar que como parte del Sistema Público de Cuidados construirán 200 casas de día para adultos mayores y el mismo número de centros de rehabilitación para personas con discapacidad.