Estados
Ver día anteriorJueves 28 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Se inunda Universidad del Bienestar en Navojoa

Reportan daños en caminos y casas de Bacabachi por fuertes aguaceros

Corresponsales
Periódico La Jornada
Jueves 28 de agosto de 2025, p. 26

Fuertes lluvias en la región sur de Sonora inundaron un área de las instalaciones de la Universidad del Bienestar Benito Juárez, en la comunidad Masiaca del municipio de Navojoa, lo que arruinó muchos pupitres e infraestructura escolar.

El plantel universitario quedó prácticamente inhabilitado por la inundación, lo que generó preocupación entre la comunidad estudiantil y académica, mientras se valoran los estragos.

Imágenes compartidas por habitantes muestran al plantel bajo las aguas, resultado de precipitaciones que alcanzaron 80 litros por metro cuadrado, situación que asimismo impactó a comunidades como Bacabachi y sus alrededores, en las que se reportaron viviendas dañadas y caminos anegados.

La unidad municipal de protección civil informó que los aguaceros extraordinarios ocasionaron la crecida de arroyos en los límites de Navojoa con Álamos, situación que obligó a brindar apoyo a personas que quedaron varadas en sus automotores, y a trasladar a familias hacia lugares seguros.

Foto
▲ Decenas de pupitres de la Universidad del Bienestar Benito Juárez quedaron bajo el agua ayer tras las fuertes lluvias en la comunidad de Masaica, municipio de Navojoa, Sonora.Foto La Jornada

“Se requirió la intervención inmediata para evaluar viviendas y salvaguardar la integridad de la población. Hubo árboles caídos sobre casas, carreteras bloqueadas por el agua y caminos rurales intransitables”, afirmaron fuentes del ayuntamiento.

Ante los daños por las lluvias en todo el sur de Navojoa, autoridades mantuvieron labores de monitoreo y apoyo a la población, al no descartarse que siga el temporal en los próximos días.

Mientras, personal de Protección Civil de Bahía de Banderas, Nayarit, cerró caminos vecinales ayer en la noche a fin de evitar que la población intente cruzar en coches, bicicletas y otros vehículos, vados, ríos y arroyos crecidos por los chubascos recientes en la entidad, en los cuales podrían quedar atascados y correr riesgos mortales.