Exige Pekín a Washington dejar de generar discordia y conflictos
Martes 26 de agosto de 2025, p. 23
Pekín. China advirtió ayer que “América Latina y el Caribe no son el patio trasero de nadie”, al exigir a Estados Unidos “dejar de sembrar discordia y generar conflictos, y mejor tomar medidas concretas para el desarrollo de los países” del hemisferio.
El vocero de la cancillería, Guo Jiakun, aseveró que “la cooperación entre China y América Latina no está dirigida contra terceros ni debe ser interferida por ellos. Los países de la región tienen derecho a elegir de manera independiente sus caminos de desarrollo y a sus socios, luego de que el comandante del Comando Sur de Estados Unidos, general Alvin Holsey, señaló la semana pasada en Argentina que Pekín se está infiltrando y saqueando recursos de América Latina y el Caribe.
“Tales acusaciones de Estados Unidos no representan nada más que una narrativa desgastada y divorciada de la realidad, que una vez más expone la arraigada mentalidad confrontacional y de guerra fría de ciertos individuos dentro de esa nación”, indicó Guo en una rueda de prensa regular.
“China siempre se ha adherido a los principios de respeto, igualdad, beneficios compartidos, apertura, inclusión y cooperación de beneficio mutuo en la cooperación práctica con los países de América Latina y el Caribe en diversos campos”, ratificó el vocero.
Guo señaló que “la cooperación entre China y América Latina se alinea con las necesidades respectivas de cada parte, sirve a sus intereses comunes y ha promovido vigorosamente el desarrollo económico y social local, ganándose una genuina bienvenida en los países y pueblos de la región.
“A lo largo de los años, Estados Unidos no ha escatimado esfuerzos para interferir y controlar América Latina y el Caribe. Sus acciones hegemónicas y de intimidación son demasiado evidentes”, puntualizó.
En este contexto, Indonesia y Estados Unidos comenzaron maniobras militares conjuntas con la participación de fuerzas de 11 naciones aliadas, dirigidas a asegurar la estabilidad de la región Asia Pacífico.
Los ejercicios anuales Escudo Súper Garuda iniciaron en la capital Yakarta y varios puntos de la isla occidental de Sumatra, así como en el archipiélago de Riau, y se extenderán hasta el 4 de septiembre.
Más de 4 mil 100 soldados indonesios y mil 300 estadunidenses participarán junto con militares de Australia, Japón, Singapur, Francia, Nueva Zelanda y Reino Unido, entre otros países.
Estados Unidos y aliados como Australia han expresado su preocupación por la creciente beligerancia de China en el Pacífico, aunque Washington ha dicho que estas maniobras no están dirigidas a Pekín.
Samuel Paparo, jefe del Comando Indo-Pacífico estadunidense, afirmó que los ejercicios de este año son “el mayor Escudo Súper Garuda” de la historia y que ayudarán a los participantes a fortalecer la disuasión en la región.
“Se trata de disuadir a cualquiera que quiera cambiar los hechos en el terreno mediante el uso de violencia, con la determinación colectiva de todos los participantes de defender el principio de soberanía”, expresó Paparo en la ceremonia de apertura.