Mundo
Ver día anteriorMartes 26 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Frenan la deportación de Kilmar Ábrego a Uganda

El salvadoreño fue detenido en Baltimore, pero una jueza federal determina que puede impugnar su expulsión

Foto
▲ El centroamericano acudió a las oficinas del ICE en Baltimore donde hubo una protesta en solidaridad con él.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Martes 26 de agosto de 2025, p. 22

Baltimore. Una jueza federal suspendió ayer temporalmente la deportación a Uganda de Kilmar Ábrego García, el salvadoreño que fue “deportado por error” a su país natal donde fue recluido en una megacárcel para pandilleros del presidente Nayib Bukele, y que se volvió un símbolo de la persecución del presidente Donald Trump contra los migrantes irregulares.

En marzo pasado, Ábrego García, tras ser acusado sin pruebas de pertenecer a la banda MS-13, fue deportado y enviado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador, para luego regresar a Estados Unidos. Ayer, fue detenido nuevamente en Baltimore por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

El ICE informó que el salvadoreño de 30 años de edad “será procesado para su deportación a Uganda”, luego de que el viernes fue liberado de una cárcel en Tenesi. El centroamericano fue detenido mientras se presentó a una cita con las autoridades de inmigración.

Horas después del arresto, sus abogados hablaron con sus contrapartes del Departamento de Justicia, y con la jueza federal Paula Xinis, quien advirtió que Ábrego García no puede ser expulsado del país “en este momento”, pues se le debe permitir ejercer su derecho a impugnar la deportación.

La jueza agregó que las órdenes judiciales superpuestas prohíben temporalmente que el gobierno lo expulse, y que extendería su propia orden de restricción temporal para impedir su expulsión.

Antes de ingresar a la oficina de las autoridades migratorias, el migrante indocumentado dijo: “pase lo que pase hoy (...) prométanme que continuarán rezando, peleando, resistiendo y amando. No sólo por mí, sino por todo el mundo. Sigan pidiendo libertad”.

La titular del Departamento de Seguridad Interior, Kristi Noem, publicó en su cuenta de X que Abrego era procesado para su expulsión, mientras que la Fiscal General, Pam Bondi, le comunicó a Trump durante una reunión en el Despacho Oval que el salvadoreño “ya no aterrorizará a nuestro país”.

La Casa Blanca lo acusó de nuevo la semana pasada, sin pruebas, de ser “un criminal, extranjero ilegal, golpeador de mujeres” e integrante de la pandilla MS-13.

Ábrego rechazó todas las imputaciones y su equipo legal se mostró preocupado por los abusos a los derechos humanos que puede enfrentar en Uganda, país que acordó recientemente aceptar a deportados de Estados Unidos.

Recientemente, informó al ICE que Costa Rica era un país aceptable para ser deportado porque le darían estatus de refugiado, estaría en libertad, y no iría a El Salvador. “Es una opción menos mala”, aseveró su defensa.