Deportes
Ver día anteriorMartes 26 de agosto de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Futuro de Pato O’Ward está muy lejos de la F1, coinciden pilotos

Cadillac prepara la bienvenida para Checo Pérez

Foto
▲ El regiomontano estuvo 10 veces durante esta temporada entre los cinco mejores pilotos.Foto @patriciooward
 
Periódico La Jornada
Martes 26 de agosto de 2025, p. a12

Durante el pasado Gran Premio de México, el regiomontano Patricio O’Ward subió al coche de Fórmula 1 de McLaren y recibió de forma simbólica la estafeta del subcampeón del mundo con Red Bull, Sergio Checo Pérez, para correr la primera sesión de prácticas libres sobre la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez. Por unos minutos, el piloto de IndyCar pareció alcanzar las mismas muestras de reconocimiento que el tapatío, con la diferencia de nunca haber corrido en el máximo circuito del automovilismo.

Como los equipos más potentes que participan en el Mundial no cambian a menudo de conductores, O’Ward esperó paciente su momento. El domingo terminó la temporada más ganadora en la IndyCar Series con el segundo lugar y su mejor marca de puntos (505). “Ha hecho cosas maravillosas sin estar en el mejor equipo”, dice a La Jornada el ex piloto de este serial Mario Domínguez en referencia a la rivalidad con Chip Ganassi, escudería del cuatro veces monarca español Álex Palou.

O’Ward estuvo 10 veces esta temporada entre los cinco mejores, consiguió dos victorias, una pole y mejoró el récord de unidades (487) de 2021, cuando finalizó en el tercer lugar. “Es un pilotazo. Tiene para estar unos 15 o 20 años ahí, porque los coches no sufren ningún cambio. Todo depende de las oportunidades que se le presenten”, señala, por su parte, el mexicano Michel Jourdain Jr, también referente del deporte motor. “Pensar en la Fórmula 1 es más difícil. McLaren tiene dos pilotos jóvenes (Oscar Piastri y Lando Norris) con contrato a largo plazo, dudo mucho que eso cambie”.

Mientras los medios especializados Motorsport y The Race confirman el regreso de Checo Pérez a la F1, “un anuncio inminente que Cadillac dará a conocer este martes”, según Domínguez, los dos antiguos pilotos de IndyCar coinciden en que el futuro de O’Ward está lejos de un circuito en el que rige el principio de la eficiencia máxima, la cual no sólo pasa por el talento del corredor, sino también de su experiencia y acierto en una jornada concreta.

“McLaren no va a bajar ni a Norris ni a Piastri para subirlo a él. Eso está clarísimo”, expone el también analista de carreras por televisión. “Tampoco parece que les convenga quitarlo de la IndyCar para llevarlo a la Fórmula 1, porque es el único piloto del equipo que da resultados. La opción sería conseguir un equipo de media tabla, como Alpine o Williams, los cuales buscarían que Pato lleve muchos millones de dólares por patrocinio. Es muy difícil. Tal vez tendrían que enfermarse o sufrir alguna lesión los pilotos de McLaren para que él pueda correr y demostrar su talento”.

Al igual que Domínguez, quien representó a México en los campeonatos del mundo de karting en tres ocasiones diferentes, Jourdain Jr recuerda con especial énfasis que un piloto que pasa de IndyCar a la F1 tarda en promedio tres años en su proceso de desarrollo. O’Ward, hoy de 26, llegaría entonces de casi 30 a la Gran Carpa, de acuerdo con sus cálculos. “Si yo fuera él, me quedaría en la Indy para buscar el campeonato”, afirma y la misma conversación lo lleva a la figura de Checo Pérez, cuyo compañero en Cadillac será el finlandés Valtteri Bottas.

“Checo es un piloto que tiene fanáticos por todo el planeta. Para México es algo sensacional. Será complicado que tenga buenos resultados en un principio, porque es una escudería nueva, pero nada está escrito. Hemos visto qué ha sucedido con los equipos nuevos, les cuesta también algunos años desarrollar toda la maquinaria para tener un auto competitivo. Su regreso es una noticia que todos esperábamos.”