Lunes 25 de agosto de 2025, p. 17
Los resultados financieros de Walmart confirmaron la fortaleza del consumo en Estados Unidos, el principal socio comercial de México, pero también el riesgo de mayor inflación, advirtieron especialistas.
La semana pasada la mayorista reportó que en Estados Unidos sus ingresos alcanzaron 177 mil 400 millones de dólares, 4.8 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior; las ventas netas llegaron a 120 mil 900 millones de dólares (también un alza de 4.8 por ciento) y la utilidad neta consolidada se disparó 51.8 por ciento, a 7 mil 200 millones de dólares.
La enorme escala y la presencia global de la minorista más grande del mundo la convierten en un indicador clave para entender la situación de los consumidores; así, sus resultados refuerzan los datos recientes de fortaleza económica de Estados Unidos, pero también confirman el potencial de mayor inflación.
Los costos derivados de los aranceles están aumentando para los comercios minoristas, que hasta ahora han maniobrado para evitar alzas generalizadas de precios. No obstante, Walmart admitió que los aranceles presionarán cada vez más los precios.
De acuerdo con Carlos Ponce, socio fundador y director general de SNX, los aranceles han comenzado a materializarse en precios más elevados, aunque estos cambios son incipientes y se harán más evidentes en el año, a medida que los minoristas reabastezcan sus inventarios.
Compran menos artículos costosos
Hasta ahora el impacto ha sido limitado (los precios aumentaron uno por ciento en Estados Unidos en el segundo trimestre). Walmart absorbió los aumentos de costos de algunos productos y subió los precios de otros.
El gasto de los consumidores se ha mantenido fuerte, y el impacto del aumento de los aranceles no ha sido tan grave como temían algunas empresas en primavera, explicó el especialista.
Ponce añadió que las altas tasas de interés y años de precios al alza han llevado a muchos compradores a reducir compras de artículos costosos. Están gastando menos en ropa, productos para el hogar y otros artículos no indispensables, al tiempo que buscan productos con descuento.