Espectáculos
Ver día anteriorDomingo 24 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Celebran primer aniversario del Centro Cultural México-Cuba Benny Moré

Inauguran el mural Siempre pueblos hermanos, del artista Polo Castellanos

Foto
▲ El muralista Polo Castellanos en el festejo, donde también se recordó el natalicio 106 de El Bárbaro del ritmo, en el recinto cultural, ubicado en Bulevard Adolfo López Mateos 16, San Ángel Inn.Foto Jair Cabrera
 
Periódico La Jornada
Domingo 24 de agosto de 2025, p. 6

Boleros, trova, sones, guaracha y orquesta cubana resonaron en los festejos por el primer año del Centro Cultural México-Cuba Benny Moré, donde se recordó alegremente el natalicio 106 de El Bárbaro del ritmo y se inauguró el mural Siempre pueblos hermanos, del artista Polo Castellanos.

La jornada sabatina se inundó de música, así como de la feria cultural y gastronómica, además de presentaciones literarias y la inauguración de la citada obra pictórica, la cual rinde homenaje a la “inquebrantable” hermandad entre ambas naciones.

Polo Castellanos explicó que su obra de alrededor de 70 metros cuadrados, “es una aportación al Centro Cultural financiada por el Capítulo Mexicano de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad. El mural habla sobre los vínculos de amistad entre los dos pueblos, a través de la música, el arte, la cultura y los lazos históricos compartidos”.

Puntualizó: “del boceto inicial hubo modificaciones al plasmar la obra, pues se presentaron diversos retos como el tema de la poliangularidad porque es un mural en un espacio donde parecería que estás adentro y eres parte de él. Esto fue bastante complejo; además la iniciativa comenzó a crecer en la medida en que fui conociendo al equipo del Centro Cultural, a los visitantes y los amigos entrañables que comenzaron a inspirarme con otros detalles e historias para integrarlos a la obra”.

En la pintura, detalló, “aparece una niña, es una pionera y está inspirada en Siena, quien es una ráfaga de viento y pequeña hija de Samuel Fonseca, director del recinto cultural; al convivir con ella me di cuenta de que también las nuevas generaciones y las infancias son parte de esta memoria”.

Entre diversos detalles, que oscilan a través de la música, personajes como el Che Guevara, así como de la historia de México y Cuba fueron aspectos representados en el mural donde también se observa “a la orquesta de Benny Moré, El Bárbaro del ritmo y se recuerda la influencia que tuvo en la música mexicana y a la inversa, lo cual fortalece aún más los vínculos culturales que tenemos con Cuba”.

Polo Castellanos, aseguró que tras inaugurarse su obra –en la cual colaboraron alumnas de la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco–, ahora “le corresponde al espectador reflexionar con la libertad que tiene de hacerlo desde su ideología, idiosincrasia, cultura y contexto porque de eso se trata el arte”.

El artista subrayó: “en estos momentos de recrudecimiento del bloqueo y hostigamiento contra los pueblos por parte del imperialismo ésta es mi respuesta”.

Por su parte, Samuel Fonseca, director del recinto, en un breve balance a un año de encabezar el Centro Cultural, comentó: “han sido 12 meses de concretar experiencias y consolidar el trabajo, sobre todo porque comenzamos de cero. El gobierno de la Ciudad de México entregó al Ministerio de Cultura esta bella casa en San Ángel Inn y desde agosto pasado nos hemos empeñado en tener una programación cultural que visibilice no sólo el trabajo del recinto, sino el fin primario de esta institución que es asegurar el intercambio entre Cuba y México, lo cual ha sido precisamente nuestra dirección”.

En este rumbo, “hemos estado trabajando todo este tiempo, cada fin de semana con una propuesta nueva y novedosa de las artes en general. Ha sido un año en el que nos hemos consolidado, además de atraer al público mexicano y al núcleo de cubanos que residen en este país. El balance que tenemos es totalmente positivo. Esto, además está ligado estrechamente a la celebración por el 106 aniversario de Benny Moré, de tal modo que todos los perfiles culturales que se mostraron ayer tienen que ver con la obra de El Bárbaro del ritmo”.

Además, dijo Fonseca, buscamos “visibilizar más el centro en redes sociales y tenemos una vinculación directa con las secretarías de Cultura de la Ciudad de México y de Turismo; por ejemplo, hoy tenemos la presencia del mercado de artesanías de La Ciudadela, que cumple su 60 aniversario”.

Entre las actividades programadas, el artesano Yosbel, originario de Pinar del Río, demostró en su stand su oficio de 20 años dedicándose a ser “torcedor de habanos”, además de que músicos e invitados interpretaron temas inmortales de Benny Moré, los cuales hicieron la delicia de la tarde, entre los alegres asistentes al primer aniversario del Centro Cultural, que cerró su festejo con el concierto de la orquesta cubana Dany’s Band El Son D’ Santiago.