

Domingo 24 de agosto de 2025, p. 23
Residentes del pueblo de San Bernabé Ocotepec, en Magdalena Contreras, enfrentan desde hace casi un mes la formación de dos socavones de unos cinco metros, y un deslave en la barranca La Coyotera, ubicados en la calle Cornejal y Dalias, que ha derivado en afectaciones a la movilidad, porque se cerró el tránsito vehicular; los habitantes –algunos con bastón–, caminan con dificultad por la banqueta que va en subida y que en ocasiones se disputan el espacio con motociclistas, así como el riesgo en el que se encuentran algunas viviendas.
En un recorrido, los pobladores entrevistados dijeron que el jueves pasado un hombre de la tercera edad cayó a un costado de la oquedad sin que fuera necesario solicitar su traslado hospitalario.
Aseguraron que las obras son necesarias para evitar afectaciones futuras; sin embargo, reprocharon la lentitud con la que iniciaron el jueves pasado, y que de acuerdo con autoridades del gobierno capitalino concluirán en dos meses.
Los socavones impactan negativamente al comercio establecido de la calle Cornejal, porque algunos de los negocios, entre los que se encuentran cremerías, reparadoras de calzado, cocinas económicas, pollerías y accesorios para regalos, perdieron ventas por más de 60 por ciento.
Algunos proveedores dejaron de surtir a los negocios o ya no asisten con frecuencia, en tanto que la instalación del tianguis del lunes y el jueves se cambió hacia la zona del panteón, así como el del do-mingo de ropa usada y chácharas.
María Florina de Jesús, de 72 años, quien utiliza bastón, dijo que ahora camina 20 minutos más para realizar compras en el tianguis, mientras Pablo Márquez, quien atiende una reparadora de calzado, comentó que las personas dejaron de pasar por la calle ante el temor de caer en el socavón.
Algunos residentes recordaron que en la década de los 80 la calle Cornejal, ubicada entre la avenida Emiliano Zapata y la calle Miquihuana, “era una barranca, pero se rellenó con tierra y cascajo”. Además, hace dos años se formó en el mismo sitio una oquedad que fue reparada, pero “regresó la venganza del socavón”.
En la esquina de la avenida San Bernabé y la calle Dalia, la residente Monserrat Gutiérrez dijo que junto con un grupo de vecinos acudió a la alcaldía hace un par de días pero no fueron atendidos, tras señalar que solicitan que autoridades de Protección Civil emitan un dictamen en el que se establezca si existe riesgo o no de seguir en cinco viviendas, a pesar del deslave que se llevó la reja y los aparatos de ejercicios de un pequeño parque.
Anelis Juárez relató que personal de la alcaldía buscaba una fuga de aguas negras el pasado 1º de agosto, por lo que abrieron la oquedad que estaba en un registro hasta que se hizo grande, talaron dos pinos para buscar un colector, y provocaron que el cauce de la lluvia ya no bajara por la avenida San Bernabé sino que se desviara hacia el río Magdalena, lo que derivó en el deslave de la barranca. Los vecinos no tienen fecha para que las autoridades solucionen el socavón e instalen un muro de contención.