Los perfiles más idóneos se presentarán a sheinbaum
Rosa Icela Rodríguez anuncia que comparecerán ante Gobernación entre el 31 de agosto y el 9 de septiembre

Sábado 23 de agosto de 2025, p. 4
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que sólo 27 de las 76 personas que fueron postuladas para buscar la titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), cumplieron con los requisitos de ley y comparecerán ante la dependencia para exponer sus planes de trabajo.
Puntualizó que entre el 31 de agosto y el 9 de septiembre próximos, los aspirantes que superaron esta primera fase serán sujetos a entrevistas públicas.
Posteriormente, se emitirá un dictamen con los perfiles “más idóneos”, los cuales se presentarán el próximo 10 de septiembre a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien finalmente designará al titular de la CNB.
Previamente, del 28 al 30 de agosto se recibirán los comentarios de colectivos de personas desaparecidas y organizaciones, sobre las personas registradas.
En conferencia de prensa, la titular de Gobernación detalló que de las 76 personas propuestas, 33 aceptaron la postulación, pero sólo 27 cumplieron con los requisitos establecidos en las bases de la consulta. Subrayó que las entrevistas se harán públicas a través del micrositio https://basescnb.segob.gob.mx/
“Quien vaya asumir esta gran responsabilidad y labor deberá estar consciente que es para servir y también, por cierto, que no hay horarios. Los servidores públicos se tienen que poner las pilas, estar a la altura de lo que pide la población y nos exige la Presidenta (Claudia Sheinbaum)”, enfatizó.
Funcionario defiende su postulación
Entre los aspirantes que superaron la primera fase está Javier Ignacio Díaz Ballesteros, de quien familiares de víctimas advirtieron un posible “conflicto de interés” al tener “un puesto de dirección” en la CNB.
Al respecto, Rodríguez precisó que en la convocatoria no se prohíbe ser funcionario para ser postulado. “Queremos sacar el mejor perfil; las entrevistas serán públicas, va a quedar a consideración de todos los colectivos y del público en general si tienen o no el suficiente conocimiento”.
El subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, afirmó que el compromiso es garantizar que la nueva persona titular de la CNB cuente con empatía y capacidades, al tiempo que llamó a los finalistas a alistarse para las comparecencias.
Entre quienes pasaron a la siguiente ronda están María Sol Berenice Salgado Ambros, ex comisionada de búsqueda en el estado de México, y Martha Lidia Pérez Gumecindo, fiscal especializada de desaparición forzada de la Fiscalía General de la República.
Completan la lista Alan Eduardo Herrera Valadez, Ana Bertha Vázquez Reyna, Armando Hernández Cruz, Arturo Saúl Vargas Rivas, Carlos Treviño Vives, Claudia Téllez Bonilla, Diana Laura Cano Tapia, Everardo Noé Ramírez García, Gonzalo Morales Hernández, Hermilo de Jesús Lares Contreras, Janeth Martínez Mondragón, José Luis González Olivarría y José Manuel Guzmán Amador.
También figuran Juan Enrique Rivera Reyes, Leobardo Aguilar Orihuela, Leonardo René Trujillo Díaz, Lizbeth Eugenia Rosas Montero, Luis Javier Cervantes Gómez, María del Carmen Carabarin Trujillo, María Mercedes Pascual Guzmán, Oswaldo Antonio Chávez Wiarco, Raúl Alberto Molina Pereyra, Sonia Perea Trejo y Wendy Guadalupe Ruiz Ramírez.
Sobre su reunión con los líderes de las bancadas de la Cámara de Diputados, la titular de Gobernación indicó que la iniciativa en materia de extorsión es una prioridad y, al momento, no enviará una preferente. También habló sobre el protocolo de la entrega del Informe de Gobierno y declaró que hasta ahora no tiene previsto dar un discurso.