Sábado 23 de agosto de 2025, p. 26
El grupo parlamentario de Morena tendrá entre sus prioridades el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia este 1º de septiembre, la reforma para prohibir la publicidad de alcohol en dos kilómetros a la redonda de escuelas, hospitales y centros de recreación.
La representante de la asociación Salud Justa, Yahaira Ochoa, y el diputado morenista Fernando Zárate advirtieron que 43 mil 369 personas presentaron alguna lesión al estar bajo los efectos del alcohol en la ciudad tan sólo en 2023.
El legislador refirió que en seis años, el registro suma más de 2 millones de accidentes viales, 101 mil de los cuales estuvieron relacionados con el abuso en el consumo de alcohol.
De enero a septiembre de 2024, agregó, los servicios de salud atendieron a 36 mil 991 personas con lesiones relacionadas con el consumo de alcohol, y de enero a octubre del mismo año se reportaron 18 mil 106 consultas en urgencias por abuso de la sustancia etílica.
El riesgo que se busca prevenir, señaló, es el de prevenir siniestros mortales al conducir, que es 17 veces mayor en una persona que ha bebido alcohol.
Ochoa Ortiz refirió, por su parte, que una de cada tres mujeres que sufrió agresiones de su pareja declaró que ésta se encontraba bebiendo alcohol. En el mismo sentido, la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de Relaciones en los Hogares muestra una correlación directa entre el consumo de alcohol por parte de los agresores y los actos de violencia contra las mujeres.
“Además de la violencia que es ejercida en contra de las mujeres debido al consumo de alcohol, también los hombres son afectados por esta violencia. Datos de la Organización Mundial de la Salud indican que quienes sufren más violencia relacionada con el consumo de alcohol en riñas callejeras son los hombres”, añadió.
La industria del alcohol, advirtió, dedica millones en campañas dirigidas a mujeres y adolescentes. En el primer caso porque ellas tienen ya un mayor poder adquisitivo, y en el segundo, porque se trata de sus potenciales consumidores futuros y “no podemos seguir permitiendo que la industria del alcohol siga normalizando un producto que daña a la población, que causa enfermedad y muerte”.
Por lo anterior, dijo, desde la sociedad civil, se apoyará la reforma.