Viernes 22 de agosto de 2025, p. 7
Ayer se cayó durante horas el servicio de Internet en la Cámara de Diputados, lo cual se sumó a por lo menos tres apagones ocurridos el miércoles en la sede legislativa, y aunque es probable que dichas fallas ocurran de nuevo en los próximos días, no ponen en riesgo las actividades del primero de septiembre en el recinto, indicaron responsables de San Lázaro.
Este jueves, luego de que se documentara la falla de Internet en todo el Palacio Legislativo, el secretario general de la Cámara, Mauricio Farah, indicó que se debió a que “hemos tenido fuertes intermitencias y estamos reconfigurando todos los sistemas con el firewall, que es la parte de seguridad, para tener un servicio seguro y eficiente”.
Respecto a los apagones que sucedieron el miércoles por algunos minutos, explicó que se trató de un “tema externo” a la Cámara, pues “la estación de distribución de la CFE de Moctezuma falló. Esto nos obliga a llevar a cabo una reconfiguración de los sistemas en cuanto a la seguridad y el Internet”.
Farah adelantó a los medios que “quizá haya más apagones e intermitencias (de Internet), porque están arreglando la estación de CFE”, pero destacó que el miércoles la planta de luz de San Lázaro operó de inmediato, porque está funcionando “al 100 para una emergencia”.
Asimismo, aseguró que “sí hay garantías” para la entrega del primer Informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el primero de septiembre, y la apertura del nuevo periodo ordinario de sesiones del Congreso.
Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal (Morena), informó que los trabajos de seguridad por el socavón que se abrió en uno de los patios del recinto “se van a llevar meses, pero no ponen en riesgo el trabajo legislativo”.