Política
Ver día anteriorViernes 22 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ministros, magistrados y jueces deben demostrar el cambio de fondo en el Judicial: Sheinbaum
 
Periódico La Jornada
Viernes 22 de agosto de 2025, p. 5

Al señalar que los causantes de los fraudes en las votaciones se consideran dueños de la palabra democracia –entre los cuales citó a los ex consejeros electorales Luis Carlos Ugalde y Lorenzo Córdova–, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que los nuevos ministros, magistrados y jueces tienen que demostrar que “hay un cambio de fondo” en el Poder Judicial.

En su conferencia de prensa, también informó que Néstor Vargas, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobernación, será su propuesta para encargarse del Órgano de Administración Judicial.

Indicó que su ex consejero jurídico en la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México “es un hombre muy recto, me consta porque ha trabajado conmigo y conoce el Poder Judicial; además, tiene todos los atributos”.

La mandataria reiteró que en el Poder Judicial terminó la era de la corrupción, el privilegio y el nepotismo, y los nuevos ministros, jueces y magistrados se deben al pueblo, porque es quien los eligió.

“Es estado de derecho, no es hacer justicia a partir de un criterio personal, sino con base en las leyes, como decía (Benito) Juárez. Yo pienso que para México es muy bueno lo que ocurre”.

Al día siguiente de que el Tribunal Electoral avaló prácticamente la elección judicial, a pesar de que “algunos” de sus miembros “intentaban que se echará toda para atrás”, insistió que “es muy profunda la reforma al Poder Judicial”.

Tiene que ver con la democracia, agregó. “Los más conservadores en nuestro país piensan que ellos son elegidos, iluminados, y que son los que tienen el derecho a representar y a decir, porque no reconocen al pueblo, ni lo respetan. Ya vimos cómo hablaba Lorenzo Córdova de personas chichimecas”, recordó.

Insistió en que gente como el ex consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) “se creen superiores al pueblo, y no les gusta que el pueblo haya decidido la reforma al Poder Judicial.

Pero la gran revolución pacífica de la Cuarta Transformación, añadió, es que en México el pueblo manda.

También declaró que la reforma electoral “está abierta a que todos opinen, el pueblo, no sólo los expertos, los burócratas o los dirigentes de los partidos políticos, o aquellos que fueron del INE”.

En el caso de Luis Carlos Ugalde, criticó que “se fue a Harvard a dar una cátedra de democracia en contra de los gobiernos populistas. Que explique allá cómo fue el ‘haiga sido como haiga’ sido y por qué no se abrieron todas las casillas en 2006”.

Aquí, manifestó, “se trata de consultar a la gente: ¿Quieren que sigan los plurinominales?, a ver qué dicen”.