Estados
Ver día anteriorViernes 22 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Activistas y actores demandan liberar a tseltal preso en Chiapas
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 22 de agosto de 2025, p. 25

Tapachula, Chis., Actores y defensores de los derechos humanos, entre ellos Ofelia Medina y Daniel Giménez Cacho, exigieron la libertad del indígena tseltal Manuel Sántiz Cruz, preso en Chiapas por un delito del que, aseguran, es inocente.

En un pronunciamiento señalaron que el también coordinador de derechos humanos en la región de los Altos de Chiapas fue sentenciado a 25 años de cárcel junto con otras cuatro personas, acusados de la muerte de un policía municipal.

Recordaron que Sántiz fue detenido de manera ilegal sin orden de aprehensión, con uso excesivo de la fuerza, estuvo incomunicado y “permaneció en condición de desaparición forzada por 24 horas, sin abogados, sin intérpretes”, entre otros abusos.

Los firmantes subrayaron que el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas ya conoció el caso y se pronunció sobre él este mismo 2025.

“El Grupo de Trabajo consideró que, teniendo en cuenta todas las circunstancias del caso, el remedio adecuado sería poner a Manuel Sántiz Cruz inmediatamente en libertad y concederle el derecho efectivo a obtener una indemnización justa y otros tipos de reparación”, plantearon.

Defensa legal ineficiente y llena de irregularidades

“Su juicio transcurrió con una defensa legal ineficiente y llena de irregularidades y al final fue sentenciado a 25 años de prisión por el delito de un asesinato que no cometió”, expusieron los activistas.

Agregaron que debido a las irregularidades la Clínica de Litigio Indígena y Formación en Derechos Humanos Otros Mundos tomó la defensa del caso e interpuso un recurso de apelación que logró bajar la sentencia a 18 años y 6 meses.

Además, llamaron al gobierno de México a “realizar una investigación exhaustiva e independiente de las circunstancias en torno a la privación arbitraria de su libertad”, relataron.

Por ello, le pidieron que “adopte las medidas necesarias para remediar la situación sin dilación y ponerla en conformidad con las normas internacionales pertinentes”.