Viernes 22 de agosto de 2025, p. 17
La Junta de Gobierno del Banco de México (BdeM) “valorará” si continúa con los recortes a la tasa de referencia –el instrumento que marca el costo al que se financian empresas y familias–, para lo cual considerará “los efectos de todos los determinantes de la inflación”.
Lo anterior fue divulgado en la minuta 118 de la reunión de la Junta de Gobierno realizada el 7 de agosto, en la que se decidió reducir la tasa de interés en un cuarto de punto porcentual, con lo que el objetivo pasó de 8 a 7.75 por ciento.
“Las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia sea congruente, en todo momento, con la trayectoria requerida para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3 por ciento”, explicó el BdeM en el documento publicado este jueves.
De acuerdo con el documento, todos los miembros de la Junta de Gobierno señalaron que, durante el segundo trimestre del año, la economía creció más de lo que lo hizo en el primer trimestre.
“Uno destacó que este resultado se dio a pesar del entorno de incertidumbre. No obstante, algunos consideraron que a pesar del repunte, la economía mantiene un bajo dinamismo”, precisó.
Según la minuta, un miembro comentó que el crecimiento del PIB se presentó después de “varios trimestres de atonía. Otro sostuvo que la actividad económica se encuentra en una fase de desaceleración desde finales de 2023.
“En este contexto, la mayoría externó que prevalecen condiciones de holgura y anticipó que éstas podrían profundizarse. Agregaron que la brecha del producto se encuentra en terreno negativo”.
De acuerdo con el documento, algunos miembros de la junta señalaron que el crecimiento mayor al esperado en el segundo trimestre de 2025 implicaría una revisión al alza del pronóstico del PIB para 2025.
(Una versión más amplia puede consultarse en el siguiente link: https://goo.su/lxOq1).