Beneficiarán a 50 millones de usuarios en todo el país
Se busca que haya energía suficiente y atender las necesidades, señaló la titular de Sener, Luz Elena González

Viernes 22 de agosto de 2025, p. 17
El gobierno federal invertirá 8 mil 177 millones de dólares (alrededor de 163 mil 540 millones de pesos) en el sistema de transmisión eléctrica nacional, informó la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González.
En la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la funcionaria detalló que el proyecto incluye la construcción de 275 nuevas líneas de transmisión –que se desplegarán en 6 mil kilómetros de circuito– y 524 subestaciones eléctricas. Con esto, afirmó, se beneficiará a 50 millones de usuarios en todo el territorio nacional.
“Se va a incorporar tecnología de última generación; vamos a modernizar lo que existe, para disminuir pérdidas y congestiones en puntos”, señaló González.
Facultad exclusiva del Estado
Remarcó que los servicios públicos de transmisión y distribución son facultades exclusivas del Estado mexicano, que se ejercen por medio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y gracias a la reforma constitucional de la Presidenta, ahora el Estado puede realizar una plantación vinculante para garantizar que haya energía suficiente y atender las necesidades.
La secretaria apuntó que la “enorme” red de transmisión cuenta actualmente con más de 111 mil kilómetros de circuitos en todo el país y 2 mil 300 subestaciones. “Es como si tendiéramos nueve líneas completas de aquí a China. Modernizar esta infraestructura no es un trabajo sencillo y no lo podemos dejar en manos privadas. Está en juego la confiabilidad del sistema y es un asunto de seguridad y justicia social”.
Por su parte, la titular de la CFE, Emilia Calleja Alor, explicó que las nuevas líneas y subestaciones se dividirán por zonas: en el norte serán 93 proyectos (23 concluidos y 69 que se construirán en esta administración) para tener 137 líneas de transmisión nuevas y 247 subestaciones para garantizar energía a 6 millones de hogares.
En la zona centro, agregó, son 49 proyectos (siete ya terminados y 42 por construirse). Serán 90 líneas de transmisión y 181 subestaciones a fin de llevar energía a 8.5 millones de hogares.
Mientras, en la zona sur serán 30 proyectos (cinco acabados y 25 pendientes), que se conforman de 48 líneas de transmisión y 96 subestaciones, con lo que se dotará del servicio a un millón de hogares.
“Investigación profunda” en Pemex
En otro tema, la mandataria federal refirió que se “está haciendo una investigación muy profunda” sobre los presuntos sobornos que dos empresarios habrían entregado a funcionarios de Petróleos Mexicanos a fin de ser favorecidos con contratos, caso que es investigado y fue difundido por el gobierno de Estados Unidos.
“Se está investigando desde cuándo fueron estos contratos, qué contratos se hicieron, cuándo finiquitaron estos contratos, a qué contratos se refiere esta institución de Estados Unidos, y qué funcionarios en todo caso pudieron haber participado y desde cuándo fueron contratados, y si se hicieron auditorías previas o no”.
Añadió que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno realiza la investigación, y garantizó que la titular de esa dependencia acudirá la próxima semana a la mañanera para presentar los primeros resultados.