Política
Ver día anteriorJueves 21 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Niegan descarrilamiento

“Movimiento anómalo” causó la falla en el Tren Maya: autoridades

El director general del ferrocarril descartó falla humana o hackeo

 
Periódico La Jornada
Jueves 21 de agosto de 2025, p. 7

El director del Tren Maya, general Óscar Lozano Águila, aclaró que en la estación Izamal, ubicada en Yucatán, no hubo un descarrilamiento, sino un “movimiento anómalo” en un aparato de cambio de vía. Esto provocó la inclinación de uno de los vagones de la unidad 304, procedente de Cancún, sobre el tren 307, que se encontraba estacionado sobre la vía.

Al rechazar la posibilidad de un hackeo o una falla humana, subrayó que ninguno de los 261 pasajeros resultó lesionado. De inmediato se instaló la Comisión Dictaminadora de Accidentes Ferroviarios del Tren Maya, además de notificar a la Fiscalía General de la República sobre lo ocurrido, para investigar las causas y que el seguro pueda reponer los bienes afectados.

También se buscará “establecer acciones correctivas para garantizar la seguridad de las personas y de las operaciones del tren”.

Desde la noche del mismo martes, indicó, peritos evalúan los daños en los ferrocarriles y las instalaciones, y las causas que los provocaron.

En la conferencia del pueblo, ayer explicó que “algo falló en el sistema de señalización, porque el aparato de vía recibió alguna señal para que los motores accionaran y empujaran las puntas de la aguja a posición desviada, cuando el tren circulaba en posición directa”.

Un bogie del coche número 3 de la unidad 304 se salió, y eso generó la inclinación sobre el otro tren. Los motores del aparato de cambio de vía “empujaron la aguja a posición desviada”, precisó.

Aunque indicó que el sistema está automatizado, se preguntó: “¿Por qué sucedió esa llamada para hacer el cambio del aparato de vía? ¿Fue una deficiencia del sistema de señalización ferroviaria o fue alguien quien lo accionó? No lo sabemos. En este momento sería muy riesgoso decir qué sucedió”.

 

“Hemos errado ya dos veces”, no debe repetirse

Reconoció: “hemos fallado ya dos veces –en referencia a un incidente previo–, pero no debemos fallar en el futuro. Tenemos que alcanzar cero incidencias”.

Explicó que tras el hecho se aplicaron los protocolos de seguridad. “La maquinista, al sentir el jalón de desacople de la vía, aplica el freno de emergencia, como está previsto, y detiene el tren”.

A su vez, continuó, personal a bordo del Tren Maya y elementos de la Guardia Nacional, “capacitados para atender situaciones de crisis”, evacuaron a los pasajeros: en el caso del tren 307, en siete minutos, mientras a los del 304 los bajaron con escaleras de emergencia a la vía “y los evacuamos por el andén contrario”.

Se les asistió con transporte alterno y un tren especial. Aseguró que no hubo afectación en los servicios o corridas del día, salvo un retraso de 45 minutos en el siguiente tren programado.

Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó la “mala leche de la oposición” ante la “andanada de mentiras” que difunden, sostuvo.

Explicó que la mañanera, además de informar al pueblo sobre “lo que estamos haciendo” y los logros alcanzados, sirve para aclarar esas mentiras.

Citó, entre otros casos, el incidente ocurrido con el Tren Maya, y aclaró que los bidones en los que se involucró a elementos de la Guardia Nacional contenían agua, y no huachicol, como se divulgó.

En un video difundido en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, un guardia nacional probó el líquido. “Es una parada donde lavan autos; no la Guardia, sino personas que ahí tienen su pequeño negocio”, indicó.