Política
Ver día anteriorJueves 21 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Padres de los 43 insisten en ahondar en pistas del GIEI
 
Periódico La Jornada
Jueves 21 de agosto de 2025, p. 6

Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 señalaron que la sesión del martes pasado de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (Covaj) terminó sin mayores avances, pero confiaron en que en la reunión del 4 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum les presente nuevas líneas de investigación que permitan conocer el paradero de sus hijos.

Mario González y Clemente Rodríguez, padres de César Manuel y Christian Alfonso, respectivamente, subrayaron que es necesario profundizar en las hipótesis del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) e insistieron en que éste regrese para que acompañe las indagatorias.

En el encuentro realizado en la Secretaría de Gobernación, que duró más de cuatro horas, los familiares de los jóvenes desaparecidos en Iguala, Guerrero, reiteraron su exigencia de que el Ejército les entregue los 800 folios que tiene en su poder con información que podría ser relevante para el caso.

“Para nosotros es muy importante el regreso el GIEI, empezar con los 800 folios y con las líneas que vayan saliendo, y que se siga investigando donde haya que hacerlo”, dijo Mario González en entrevista.

Cristina Bautista, madre de Benjamín Ascencio, mencionó que también plantearon que se profundice en la intervención de llamadas telefónicas en las que el entonces secretario de Seguridad de Iguala, Francisco Salgado Valladares, y Gildardo López Astudillo, ex líder de Guerreros Unidos, se refieren al traslado de 17 estudiantes de Barandillas a un lugar llamado Loma de Coyotes, a las afueras de Iguala.

Otro de los temas en la Covaj fue la petición de extraditar a Tomás Zerón, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal, señalado por tortura y desaparición forzada.