Mundo
Ver día anteriorJueves 21 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Se repetirá caso de Siria si EU invade Venezuela: Petro
 
Periódico La Jornada
Jueves 21 de agosto de 2025, p. 21

Bogotá. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, advirtió que una invasión estadunidense de Venezuela haría de este país “el caso de Siria”, en respuesta al despliegue de buques de guerra por parte de Washington en aguas del Caribe próximas a los dos países sudamericanos, acción que también fue rechazada por los mandatarios de Bolivia, Luis Arce, y Cuba, Miguel Díaz-Canel.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, llamó a los movimientos sociales del mundo a defender “el derecho del pueblo venezolano a la soberanía, la paz, a la autodeterminación y a la forja de su propio futuro”, al tiempo que recibió el “absoluto” respaldo de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (Alba) ante una “nefasta ofensiva de persecución política y judicial promovida desde Estados Unidos”.

“Los gringos están en la olla si piensan que invadiendo Venezuela resuelven su problema. Meten a Venezuela en el caso de Siria, sólo que con el problema de que arrastran a Colombia a lo mismo”, afirmó Petro y añadió que tales movimientos bélicos son impulsados por grupos que pretenden “apoderarse de la riqueza del subsuelo” de Venezuela.

Repudio de países de la Alba

Arce calificó de “infamia de la administración (de Donald) Trump” la supuesta vinculación de Maduro con el narcotráfico y denunció “el recurrente uso de la lucha contra las drogas como instrumento de intervención imperialista a países que no se alinean a sus intereses geopolíticos”.

Díaz-Canel criticó el despliegue que “se presenta como acto disuasorio bajo el falso y desproporcionado argumento de combatir a los cárteles del narcotráfico” por parte del “Estado más narco que hay en el mundo, que es Estados Unidos”.

El presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Jorge Rodríguez, aseveró que Caracas lidera la lucha continental contra el narcotráfico y advirtió que “extranjero que entre a Venezuela sin permiso, no sale, queda preso”.

Los países de la Alba denunciaron, en su XIII asamblea extraordinaria, que la acción de Washington tiene “la clara intención de imponer políticas ilegales, injerencistas y contrarias al orden constitucional de los estados de América Latina y el Caribe”.

Mientras, desde Buenos Aires, el jefe del Comando Sur estadunidense, Alvin Holsey, alertó sobre “la expansión autoritaria” de China en la región, durante la Conferencia Sudamericana de Defensa 2025.

Holsey afirmó que “líneas martítimas vitales (…) como el Estrecho de Magallanes y el Paso Drake, funcionan como cuellos de botella estratégicos que podrían ser utilizados” por Pekín para “proyectar poder, interrumpir el comercio y desafiar la soberanía de nuestras naciones o la neutralidad de la Antártida”.