Política
Ver día anteriorMiércoles 20 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ponen en marcha el plan Rutas de la Salud para el abasto de medicamentos
 
Periódico La Jornada
Miércoles 20 de agosto de 2025, p. 10

Ante las problemáticas que se enfrentan en el país para concretar el abasto de medicamentos, el gobierno federal puso en operación el programa Rutas de la Salud.

En la mañanera se informó que se trata de un nuevo mecanismo de distribución –con vehículos vía terrestre– que en su primera semana entregará 15 millones de piezas de 147 tipos de fármacos e insumos médicos de primer nivel a 8 mil 61 unidades del IMSS-Bienestar en los 23 estados en los que opera.

Al detallar el proyecto, Alejandro Svarch, titular del IMSS-Bienestar, detalló que del 19 al 23 de agosto se cubrirán mil 6 rutas logísticas para entregar los primeros 10 mil 497 kits con el apoyo logístico de Birmex. La semana siguiente, dicho proceso se implementará en hospitales.

“Lo inédito de esta estrategia es que garantiza un suministro estable; antes era fraccionado, cada centro de salud emitía una necesidad por clave; ahora se identifica un grupo de medicamentos esenciales y se manda en el volumen requerido para un mes.”

Puntualizó que los paquetes tienen 147 medicamentos y se encimarán mil 900 piezas por cada kit.

“Eso asegura que durante un mes el médico tenga un suministro estable, un stock permanente de medicamentos. Eso se va a repetir mes con mes, hoy (ayer) iniciamos, pero cada mes vamos a estar mandando este paquete prearmado y homologado de medicamentos”.

El funcionario dijo que se trata de una red que une a los almacenes con cada uno de los centros de salud.

El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, informó que se comienza con medicamentos para el primer nivel de atención y la próxima semana tocará a hospitales de segundo y tercer nivel.

“Cambiamos el mecanismo de distribución; ahora van a los centros de salud, la próxima semana a los hospitales, con las mismas Rutas de la Salud. Normalmente los médicos solicitan lo que hace falta en su centro de salud; en el caso del IMSS-Bienestar falta todavía un proceso de digitalización y había muchos retrasos burocráticos en este proceso”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante la mañanera, los 23 gobernadores y gobernadoras adscritos al IMSS-Bienestar agradecieron del nuevo programa.

Por otro lado, el titular del IMSS, Zoé Robledo, informó que a través de la Estrategia 2-30-100 se han realizado 953 mil 872 cirugías, un avance de 47 por ciento respecto a la meta de 2 millones en 2025; se dieron 16.1 millones de consultas de especialidad, 53 por ciento del objetivo de 30 millones; así como 63.1 millones de consultas de medicina familiar, 63 por ciento de 100 millones proyectadas.

El director general del Issste, Martí Batres Guadarrama, apuntó que para abatir el rezago en cirugías de cataratas, rodilla y próstata, se han realizado 2 mil 217 procedimientos de la meta de 3 mil 68 intervenciones quirúrgicas, lo que representa un avance de 72.26 por ciento.