Miércoles 20 de agosto de 2025, p. 8
La Comisión Permanente ratificará hoy, a toda prisa, el nombramiento presidencial de Genaro Lozano como embajador de México ante Italia. El académico y analista político en medios de comunicación saltará así de las cámaras de televisión al servicio exterior.
La propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum llegó ayer a la mesa directiva de ese órgano del Congreso de la Unión que encabeza Gerardo Fernández Noroña, quien la turnó de inmediato a la Primera Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales; ésta convocó a una reunión extraordinaria la mañana de este miércoles para la comparecencia de Lozano, quien es profesor en la Universidad Iberoamericana, pero su trayectoria está ligada sobre todo a los medios.
Ha sido conductor y panelista en programas de Televisa y colaborador en algunos periódicos. En el currículum enviado a la Comisión Permanente se destaca que es egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México, experto en asuntos internacionales y de derechos humanos, con una maestría y un doctorado en ciencia política por The New School for Social Research, de Nueva York.
En la agenda de la reunión de la Primera Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales de la Permanente, que preside el senador morenista Enrique Inzunza, se precisa que luego de la comparecencia se elaborará el dictamen sobre la ratificación de “Genaro Fausto Lozano Valencia , propuesto por la titular del Ejecutivo Federal como embajador extraordinario y plenipotenciario de México en la República Italiana y, en forma concurrente, ante las repúblicas de Albania, Malta y San Marino”.
El dictamen se turnará de inmediato al pleno de la Comisión Permanente, donde se votará y saldrá con el aval de Morena y aliados.
También comparecerá hoy Francisco de la Torre Galindo, diplomático de carrera desde 1998, nombrado por la presidenta Sheinbaum embajador de México ante la República de Indonesia y, en forma concurrente, sujeto a la recepción del beneplácito correspondiente, ante la República Democrática de Timor Oriental.
El embajador De la Torre Galindo se desempeñó los últimos nueve años como cónsul general de México en Dallas, Texas, donde, se destaca, tuvo una labor permanente en favor de los migrantes que residen en esa ciudad de Estados Unidos.
Lo sucedió en ese cargo el general Luis González Bucio, ex comandante de la Guardia Nacional, quien fue ratificado el pasado 15 de junio.