Miércoles 20 de agosto de 2025, p. a10
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó ayer que Julio César Chávez Carrasco (hijo de la leyenda del boxeo Julio César Chávez) fue deportado por el gobierno de Estados Unidos, pues en México hay una orden de aprehensión en su contra.
“Entiendo que fue deportado, no sé si ayer (lunes) u hoy (martes) en la mañana, pero nos informaron que iba a llegar a México”, señaló la mandataria a pregunta expresa en la mañanera en Palacio Nacional.
Chávez Jr –también boxeador– enfrenta acusaciones en México por delincuencia organizada y tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos, por su presunta relación con la facción del cártel de Sinaloa.
–¿Está en un penal de máxima seguridad?–, se le preguntó a la jefa del Ejecutivo.
–Ahora que nos diga el secretario (de Seguridad, Omar García Harfuch), pero sí nos informaron que iba a llegar a México.
Agregó: “Había una orden de aprehensión de la Fiscalía General de la República. Eso se comunicó hace ya varias semanas, cuando lo detuvieron allá (en Estados Unidos)”.
Horas más tarde, el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, afirmó que la deportación de Chávez Carrasco “refleja la sólida cooperación” entre los gobiernos de ambos países.
A través de su cuenta oficial en la red social X, el representante del gobierno de Donald Trump en nuestro país sostuvo que la colaboración bilateral da resultados y fortifica la seguridad tanto para Estados Unidos como para México.
“@DHSgov (Departamento de Seguridad Interior) deportó a Julio César Chávez Jr a las autoridades mexicanas para que enfrente los cargos conforme a la justicia de su país. Esta acción refleja la sólida cooperación entre nuestros gobiernos, demostrando que la colaboración ofrece resultados y fortalece la seguridad de ambas naciones”, señaló el diplomático.