Domingo 17 de agosto de 2025, p. 26
Este domingo los capitalinos decidirán el destino de 2 mil 143 millones 295 mil 975 pesos en la consulta ciudadana del presupuesto participativo, monto que corresponde a 4 por ciento de los recursos anuales asignados a las 16 alcaldías.
Los montos que corresponden a las mil 781 unidades territoriales y 56 pueblos y barrios originarios fueron determinados por el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP), con base en la fórmula prevista en la Ley de Presupuesto Participativo con 50 por ciento proporcional y la otra mitad bajo criterios de indicadores de pobreza, incidencia delictiva, condición de pueblo originario, área rural y población residente y flotante.
Van desde 368 mil 366 pesos el más bajo, que corresponde a la colonia El Ruedo en la alcaldía Álvaro Obregón, hasta 9 millones 963 mil 823 pesos del pueblo de San Antonio Tecómitl en Milpa Alta, el más alto.
Este año en El Ruedo se someterán a consulta tres proyectos: mantenimiento a escaleras en Callejón Teotihuacan; pintura en fachadas y techado en las escalinatas de Prolongación Teotihuacan, mientras que en San Antonio Tecómitl, como pueblo originario, la población optó en asamblea comunitaria por un proyecto único de sustitución y rehabilitación de la red secundaria de agua potable.
En total, se podrán a consideración de los más de 7 millones 333 mil capitalinos inscritos en la lista nominal de electores, 13 mil 357 proyectos que fueron considerados viables por los órganos de dictaminación de las alcaldías.
Plataforma del IECM servirá para consulta
La ciudadanía podrá consultar lo que corresponde a su unidad territorial en la plataforma del Instituto Electoral local IECM de la consulta, https://siproe2025.iecm.mx/sistema-integral/.
El IECM instalará hoy un total de 2 mil 427 mesas receptoras de opinión y los capitalinos pueden consultar la ubicación de la que le corresponde también en la plataforma del IECM, con el vínculo: https://scmgpc.iecm.mx/UbicatuMRO.php.
La mayoría de los proyectos para la aplicación de los recursos se dirige a los rubros de mejoramiento de espacios públicos y obras, seguidos de equipamiento e infraestructura urbana y el de servicios. Con menor número los proyectos dictaminados viables están destinados a los rubros de actividades deportivas, recreativas y culturales.