Se presenta mañana en la comiquería Fantástico
Viernes 15 de agosto de 2025, p. 9
El narrador gráfico chilango Alfredo Bedolla, El Manchas (1981), presentará este sábado en la sucursal de la comiquería Fantástico de la colonia Del Valle, en la Ciudad de México, su nueva historieta Las fábulas del oso, inspirada en las canciones del grupo roquero Liquits, el cual ofrecerá en ese recinto algunas de sus rolas.
En entrevista, Bedolla expuso que “el cuarto disco de Liquits, Kimono en llamas y el regreso de los insectos, incluye la canción El oso carpintero, protagonizada por un entusiasta del uso recreativo de la mariguana y que ha acompañado a la banda en forma de botarga, siempre fumando un gigantesco porro en sus presentaciones y como signo de identidad del trío.
“El caso es que Ro (guitarrista y voz de la agrupación) me planteó que había imaginado que El Oso podría ser el hilo conductor para ilustrar cuatro temas de Liquits, cuyos mundos serían visitados por el plantígrado, en un viaje sicodélico guiado por la libre asociación de ideas, tal y como son sus canciones, con un divertido espíritu lúdico.
“Trabajamos con el esquema Marvel Way (fundado por el dibujante Jack Kirby y el guionista Stan Lee para los cómics de la empresa estadunidense Marvel, sin argumento completo y en colaboración estrecha entre ilustrador y escritor). Ro me mandó unos textos en los que las anécdotas de las cuatro canciones se dejaban contar muy bien de principio a fin y yo adapté aquello al formato de un guion formal de historieta, y me puse a bocetar ya con las respectivas aprobaciones y así hasta el arte final, lo que nos llevó a Caligrama Editores para pactar la impresión y posteriormente a Luis Antonino Delgado (ilustrador de los cómics Ghostbusters y The Last Ronin para la editorial IDW de Estados Unidos) para colorearlo.”
Bedolla, autor de las historietas FreakMeter, Campechanísimo, Vermin Rising y Los hermanos extraordinarios –sobre autistmo–, recordó: “busqué a Ro con la finalidad de ofrecerle mis servicios de ilustración para un proyecto que uniera a los cómics y la música hasta que en 2024, en la Comic-Con de Nueva York, Ro me presentó una idea muy concreta que resolvía aquello que queríamos hacer: Las fábulas del oso”.

Comentó que Las fábulas… “es el primer cómic en México escrito por una banda de rock, divertida y pacheca, que lo único que quiere es hacer que su público deje volar su imaginación. Es el regreso formal de Caligrama, sumamente bien impreso, pero que no busca ser de colección y nada de esas cosas; está hecho para que lo manosees, lo uses, lo prestes y lo vuelvas a usar sin que temas por su valor. ¡De hecho, la banda quería que te lo pudieras fumar!”
El Manchas señaló que al momento colabora “en el pódcast La fortaleza geek, disponible en todas las plataformas de audio, y preparando más cosas junto a Liquits. También trabajo en Campechanísimo 2: El regreso, y he podido cumplir el sueño de dibujar portadas de discos, hoy disponibles en plataformas de audio como Apple Music, YouTube y Spotify (de los grupos Dardo, Retrofutura y Los WornAut), pero también viene una con Blaze The Thunder, banda de heavy metal de Los Ángeles, California”.
La presentación de Bedolla y Liquits se ofrecerá gratuitamente mañana a las 15 horas en la comiquería Fantástico ubicada en Félix Cuevas número 835, en la colonia Del Valle.
Cómics en Cuernavaca
Por otra parte, este fin de semana se ofrecerá el evento Marambo Fest 2025, que celebrará a la historieta nacional y rendirá homenaje al dibujante Rubén Soto, El Metiche, que celebra 50 años de caricaturista. Acudirán entre otros el investigador e historiador Luis Gantus, autor de la colección Tesoros de la historieta mexicana; el narrador gráfico José Luis Pescador, creador de cómics de contenido social, y Francisco Ortega, activo desde 1969 e ilustrador en las editoriales Novaro, VID, Ejea y Toukan.
Marambo Fest 2025 se realizará del 15 al 17 de agosto en el Museo de Arte Contemporáneo Juan Soriano, con sede en la calle Doctor Guillermo Gándara sin número, colonia Amatitlán, de Cuernavaca, Morelos.