Se pronuncia por abrir el debate sobre la legalización de la mariguana

Viernes 15 de agosto de 2025, p. 33
A pregunta expresa sobre los nuevos espacios de tolerancia para el libre consumo de mariguana que se habilitaron en la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a cuidar que no generen narcomenudeo y otros problemas. Indicó que su legalización (del enervante) “no es un asunto trivial” y tiene muchas complejidades.
Al apuntar que el análisis de estos espacios es una decisión del gobierno capitalino, expuso que “lo importante, en este caso, es que no se preste para la comercialización de cierto tipo de drogas; que no se vuelva un problema relacionado con narcomenudeo y que pueda generar problemas de inseguridad”.
Tras pronunciarse por debatir este tema, en la conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional se le preguntó si ese tipo de zonas de tolerancia promueven el consumo. Ante ello, respondió: “es discutible, todo es discutible”, pero destacó que el gobierno de la ciudad estará “observando que esta situación no lleve a problemas, sino más bien a algo que ya existía en la ciudad y que ellos ordenan, pero hay que buscar que no lleve a un problema adicional”.
Sobre la regulación de la cannabis para uso lúdico, recordó que ya hay una decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre su consumo, pero enfatizó que hay “mucha discusión de si debe legalizarse o no la mariguana”, por lo que debe abrirse el debate.
Al respecto, advirtió que una regulación de este tipo “tiene muchas complejidades; sólo les pongo un ejemplo: la legalización en algunos lugares de Estados Unidos llevó al uso de otras drogas, (lo que está) demostrado científicamente. Entonces, no es tan sencillo decir: ‘bueno, que se legalice porque es una droga que no afecta tanto’. Hay estudios que hablan de la afectación de la mariguana, sobre todo mientras más joven se es”.
Enseguida, agregó: “no es trivial, no es un asunto trivial legalizar el consumo de la mariguana. Es, digamos… ya es legal en términos de la decisión de la Suprema Corte, pero la comercialización siempre lleva a otro tipo de problemas que hay que discutir y debatir abiertamente”.