Capital
Ver día anteriorViernes 15 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Residentes de AO piden reclasificar sus zonas para pago del servicio de agua
 
Periódico La Jornada
Viernes 15 de agosto de 2025, p. 32

Habitantes del pueblo de San Bartolo Ameyalco y de las colonias Lomas de la Era y Torres de Potrero, en la alcaldía Álvaro Obregón, buscan concretar la reclasificación de sus zonas a “manzana popular”, lo que reduciría en gran medida las tarifas que pagan por el servicio de agua potable.

La medida avanza por medio de un punto de acuerdo en el Congreso capitalino y podría aliviar el gasto de cientos de familias que, aunque llevan semanas o incluso meses sin recibir agua en sus tomas, siguen pagando recibos de hasta 2 mil pesos bimestrales.

Tras una reunión con autoridades de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), Gabriel Zumaya, vecino del pueblo originario explicó que una vez que la dependencia comparta los requerimientos para el trámite, “enviarán la instrucción a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y a la Secretaría de Finanzas para que así se hagan las modificaciones en todas las boletas”, detalló.

Desde 2019, la zona depende del tandeo de agua, un problema que persiste desde hace seis años. Agregó que finalmente las autoridades consideran viable otorgar el cambio para que los vecinos puedan pagar correctamente el servicio. Con la reclasificación a “manzana popular” el cobro bimestral se reduciría a 135 pesos y pretende beneficiar a alrededor de 800 habitantes, de acuerdo con Zumaya.

Aunque el cambio representa un alivio para muchos, no todos podrían beneficiarse de inmediato. Margarita Caballeros, residente de la cerrada Cedros en San Bartolo, reiteró que uno de los puntos abordados en la reunión fue la necesidad de contar con escrituración de los predios.

Piden ser regularizados

“Aquí habemos gente que no tenemos boleta predial y tampoco podemos dar de alta una toma de agua”, dijo. En su caso, desde 2022 ha intentado regularizar su terreno, sin éxito, por lo que pidieron a las autoridades que les faciliten darse de alta en el padrón de usuarios ante la Segiagua.

En el proceso, los vecinos han contado con el acompañamiento de la diputada Rosario Morales, quien presentará el punto de acuerdo frente a la comisión encabezada por la delegada Adriana Espinosa de los Monteros. En entrevista, refirió que “las mesas de trabajo con el titular de la Segiagua van a agilizar la gestión”, mientras el tema de la falta de escrituras “va de la mano” con la reclasificación.