Mundo
Ver día anteriorDomingo 10 de agosto de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Presidente Petro avala política antidroga de Trump, pero con respeto a la soberanía
 
Periódico La Jornada
Domingo 10 de agosto de 2025, p. 19

Bogotá. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, manifestó ayer su respaldo a la nueva política antidrogas que anunció su homólogo estadunidense Donald Trump, pero subrayó que resulta esencial que se respete la soberanía de las naciones.

Señaló que es necesario encontrar alternativas para erradicar el narcotráfico y fortalecer la lucha contra los grupos delictivos.

El respaldo a la propuesta del mandatario estadunidense, quien al mismo tiempo prevé reclasificar la mariguana como una droga menos peligrosa –luego de que compañías del sector invirtieron millones de dólares para apoyarlo– se produjo dos días después de que Washington elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien la Casa Blanca acusó de mantener vínculos con redes de narcotráfico internacionales.

Petro afirmó que ese país ha sido un aliado cercano de Bogotá en la lucha contra el tráfico de estupefacientes y aseguró que Maduro colaboró con firmeza para frenar esa actividad en la zona fronteriza.

En tanto, trabajadores venezolanos expresaron su rechazo a las insólitas, inauditas y grotescas declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, contra el mandatario venezolano y las calificaron de maniobra ridícula destinada a menoscabar la legitimidad política e institucional de Venezuela, que representa una clara burla al derecho internacional y a los principios de autodeterminación de los pueblos.

La Asamblea Nacional venezolana también repudió el anuncio estadunidense y denunció que evidencia nuevos intentos para repetir viejas fórmulas de injerencia grosera y amenazas inútiles para alterar la paz, estabilidad y el proceso de consolidación nacional.

Asimismo, autoridades de ese país incautaron ayer un arsenal de más de mil 100 cajas de explosivos en la ciudad de Maturín, informó el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, quien resaltó el altísimo poder destructivo de los artefactos. Denunció que el hallazgo no fue casualidad, sino parte de la escalada terrorista y del apoyo directo del imperialismo estadunidense para dañar a Venezuela.

Se informó también la detención de 8 personas y el inicio de una pesquisa para capturar a otros 12 presuntos implicados que estarían ligados a la extrema derecha violenta.