
Domingo 10 de agosto de 2025, p. 21
Chilpancingo, Gro., En el contexto del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, autoridades y comunidades de los municipios de San Luis Acatlán y Marquelia, en la Costa Chica, así como el Concejo Indígena y Popular de Guerrero-Emiliano Zapata reclamaron que para ellos persiste la discriminación, el racismo, la violencia y el abandono.
En un comunicado, los pueblos de San Luis Acatlán acusaron que los gobiernos estatal y federal “hacen sus eventos vestidos con nuestra ropa tradicional; se toman fotos reafirmando su compromiso con nuestras comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero, pero seguimos viviendo entre la violencia y el abandono”.
Denunciaron que mientras en sus localidades las escuelas están dañadas, las casas cuarteadas, los techos colapsados, los caminos y carreteras destruidos y no tienen acceso a salud, enfrentan “la negligencia, el racismo y el desprecio de un gobierno que no apareció ni durante ni después del paso del huracán Erick; además incumple acuerdos y traiciona a nuestros pueblos”.
Aclararon que no quieren dinero, “sino apoyo material directo que llegue a nuestras manos y territorios”.
Acusaron que los políticos “abrazan a nuestras madres y abuelas ante su equipo de prensa, pero las dejan dormir mojadas con sus hijos y nietos en casas que se están cayendo; dan discursos sobre cultura y dignidad, mientras, los asesinatos, desapariciones y extorsiones siguen por todo el estado. La droga está entrando a nuestras comunidades y nuestros bebés se están muriendo por falta de medicamentos”.
Advirtieron que “el pueblo de Guerrero ya no aguanta tanta burla, está harto de sus palabras vacías, falsas promesas y de ser utilizados. No permitiremos que sigan humillándonos, ni que usen nuestra imagen para sus campañas y sus votos, y su simulación de ‘cambio’. Ahora estamos más decididos que nunca”.