Domingo 10 de agosto de 2025, p. 26
De cara al Mundial de Futbol de 2026, la Secretaría de Turismo del gobierno capitalino inició la revisión documental de eventos, ferias y festividades con fuerte identidad local y arraigo en las 16 alcaldías, a fin de iniciar acciones de descentralización del turismo
que promuevan la riqueza cultural, natural e histórica de las demarcaciones.
Si bien la dependencia señaló que no tiene aún definidas acciones en concreto, por estar los proyectos en construcción y constante cambio, existe el compromiso de dar a conocer el patrimonio de las 16 alcaldías, como la organización de actividades dentro del periodo del Mundial que permitan incrementar la derrama económica de las zonas menos exploradas turísticamente.
De momento, refirió unas treinta festividades y sitios representativos como las ferias de la nieve, del dulce cristalizado y la Flor más Bella del Ejido en Xochimilco; las ferias nacional del mole y de la barbacoa en Milpa Alta, entre otros, permitirán diseñar una estrategia de difusión cultural y turística durante la celebración de la justa deportiva.
En respuesta a un exhorto del Congreso para que en coordinación con la Secretaría de Cultura se haga difusión de las festividades y sitios de interés de las alcaldías dentro de las acciones, la dependencia informó que se analizan otras estrategias como el diseño de rutas culturales guiadas en colaboración con los gobiernos de las demarcaciones, la difusión de cápsulas informativas en redes sociodigitales y la colaboración con creadores de contenido para compartir experiencias turísticas.