Capital
Ver día anteriorSábado 9 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Contraprestación aumentó en mayo de 2024

Ingresos de parquímetros subieron casi 50% en el primer semestre
 
Periódico La Jornada
Sábado 9 de agosto de 2025, p. 26

La Secretaría de Administración y Finanzas informó que el pago de las empresas concesionarias de parquímetros al Gobierno de la Ciudad de México durante el primer semestre del año ascendió a 132 millones 805 mil 919 pesos, 48.20 por ciento más de los 89 millones 611 mil 263 del año anterior, por el incremento de la contraprestación que comenzó a aplicarse desde mayo de 2024.

El informe refiere que el Fondo de Administración de Recursos del Sistema de Parquímetros, creado para financiar proyectos de movilidad e infraestructura urbana en las zonas donde opera Ecoparq, no se ejerció al cierre de junio y tenía un importe de 175 millones 28 mil 520.32 pesos.

Con las modificaciones a los títulos de concesión que el gobierno capitalino pactó con los concesionarios, el porcentaje de la contraprestación pasó de 30 a 46.2 por ciento del total de los ingresos por el uso y control del estacionamiento en la vía pública.

Las reglas del nuevo modelo establecen que 46.2 por ciento que corresponde a la ciudad se conforma de 30 por ciento destinado al Fondo de Administración de Recursos del Sistema de Parquímetros y 16.2 por ciento a la Tesorería.

El informe que la dependencia entregó al Congreso capitalino indica que al cierre del periodo se puso en marcha la operación del sistema de cobro por uso de estacionamiento en la vía pública para la colonia Guadalupe Inn, en el polígono Florida-Guadalupe Inn, con un incremento aproximado de 100 por ciento del ingreso para la alcaldía Álvaro Obregón, y a partir de agosto de 2024 entró en operación el de la colonia Insurgentes San Borja, en Benito Juárez Norte, con un incremento aproximado de 45 por ciento del ingreso para dicha alcaldía.

Del documento se desprende que en enero de 2024 las empresas pagaron a la ciudad 12 millones 448 mil 249 pesos y este año, con el incremento de la contraprestación, aumentó a 22 millones 314 mil 349 pesos; en febrero pasó de 12 millones 119 mil 355 a 20 millones 776 mil 604 pesos, en marzo subió de 11 millones 758 mil 47 pesos a 22 millones 134 mil 990 pesos.

En abril de 2024, el último mes que operó la anterior contraprestación, el gobierno capitalino recibió 12 millones 903 mil 554, que subió en el mismo mes de este año a 21 millones 590 mil 119 pesos. Ya con las modificaciones a los títulos de concesión, los operadores de Ecoparq transfirieron a la ciudad 20 millones 119 mil 30 pesos y 20 millones 263 mil 28 en mayo y junio de 2024 y este año el porcentaje de la contraprestación ascendió a 23 millones 124 mil 689 pesos en mayo y 22 millones 865 mil 168 pesos en junio.