
Sábado 9 de agosto de 2025, p. 25
El Gobierno de la Ciudad de México puso en operación nuevos vehículos y equipo de reciente generación para la atención de encharcamientos provocados por las lluvias, entre los que destacan 40 camiones hidroneumáticos para el desazolve, con una inversión de mil 595 millones de pesos.
El equipo llegó a mitad de la temporada de precipitaciones, la más intensa de los pasados 40 años, por lo que aún se esperan fuertes lluvias en los próximos meses, de allí que el propósito es reforzar el operativo Tlaloque.
Hubiésemos querido que antes de las lluvias nos hubiera llegado; sin embargo, es infraestructura que no se tiene dispuesta y tarda mucho en que llegue
, explicó la titular del Ejecutivo local, Clara Brugada, durante un acto realizado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde dio el banderazo de salida a las nuevas unidades que se repartirán entre las 16 alcaldías.
Además de los camiones hidroneumáticos, los cuales, aseguró el secretario de Gestión Integral del Agua local, José Esparza Hernández, permitirán disminuir hasta en 40 por ciento el tiempo de atención de emergencias, el gobierno local adquirió un moderno equipo para la rehabilitación de líneas de conducción de agua sin tener que realizar excavaciones.
Se trata de un robot para intervenir las tuberías por dentro, con mangas de polietileno, que a través de calor se introduce y se expande, y así se tiene la capacidad de rehabilitar tuberías sin tener que abrir la vialidad
, explicó el funcionario; agregó que así se podrá realizar una reparación en horas y no en días, como ocurre actualmente. Con éste se estima que al año se puedan arreglar 20 kilómetros de tuberías.
En total se compraron 324 equipos especializados, entre los que también se encuentran compresoras, bombas sumergibles, retroexcavadoras y otras herramientas, así como 200 pipas para el suministro de agua potable y 20 camiones para la repartición de garrafones del programa Agua Bienestar.
Según datos oficiales, en lo que va de este año han caído sobre ciudad de México 650 milímetros de lluvia (650 litros por metro cuadrado), lo que ha rebasado el promedio mínimo anual de precipitaciones, cuando apenas va la mitad de la temporada.
Por ello, la mandataria capitalina hizo un llamado a las alcaldías y a la Secretaría de Gestión Integral del Agua para que continúe la coordinación con la finalidad de atender las afectaciones en esta época, que con el nuevo equipo se fortalecerá la capacidad de reacción por lo que podemos decir que estamos listos para lo que viene en la Ciudad de México
.