atentarcontra equilibrio fiscal
Anticipa su rechazo a leyes de urgencia pediátrica y financiamiento universitario
Martes 5 de agosto de 2025, p. 22
Buenos Aires., El presidente de Argentina, Javier Milei, vetó ayer por decreto el aumento a las jubilaciones y pensiones por incapacidad aprobadas por el Congreso, al vencer el plazo de 10 días hábiles para quedar firme la legislación; asimismo, logró asegurarse mediante presiones, extorsiones y sobornos a gobernadores provinciales un triunfo sobre la decisiones que se adopten cuando el tema vuelva al Senado.
El mandatario argumentó que esta ley atenta contra el equilibrio fiscal
, a pesar de que fue demostrado que representan un porcentaje mínimo en el presupuesto oficial, y adelantó que el gobierno rechazará los proyectos que el Congreso tratará esta semana, lo que supone en la realidad que la motosierra
intenta anular al Poder Legislativo.
La oposición en la Cámara de Diputados intentará que se voten las leyes de financiamiento universitario y de urgencia pediátrica, ya que el oficialismo está vaciando al mayor hospital para la atención de menores, el Garraham, reconocido a escala regional.
El presidente no sólo se niega a recomponer los salarios médicos, sino que además vacía el hospital y niega medicamentos necesarios para el funcionamiento pleno de esta institución de prestigio internacional, como un modelo de gestión.
Denuncian espionaje
El opositor Partido Justicialista denunciará el espionaje de la Secretaría de Inteligencia del Estado (Side) que, trascendió ayer, afecta al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; al ex candidato presidencial Sergio Massa, así como a Máximo Kirchner, de la Cámpora; Facundo Manes, de Democracia para Siempre (radical), dirigentes de la confederación y de las centrales de trabajadores argentinos y, en general, del peronismo.
Bajo el gobierno de Milei volvió a escena la antigua Side, ahora involucrada en el espionaje a los opositores. De acuerdo a Página/12 el senador Martín Lousteau, de la Unión Cívica Radical (que conserva los lineamientos de la verdadera UCR) confirmó que en breve convocará a la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia que él preside
ante esta situación.
Fue el periodista Hugo Alconada Mon, de La Nación, quien tuvo acceso al documento Hechos Previstos 09JUL25, donde se demuestra que la Side monitoreó las protestas gremiales, convocatorias callejeras y hasta actos culturales que estaban previstos para el pasado 9 de julio, recordando que en ese mismo día hubo movilizaciones de los jubilados, brutalmente reprimidas.
Asimismo, en momentos en que los precios se han disparado en todos los rubros y se esperan marchas multitudinarias durante esta semana, diputados de la peronista Unión por la Patria solicitaron que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich informe sobre los acuerdos firmados con su par estadunidense, Kristi Noem, al señalar que preocupa que Argentina asuma compromisos de evaluación y monitoreo en materia de seguridad pública por parte de Estados Unidos, y que esto implique aspectos injerencistas bajo los argumentos de lograr los estándares requeridos para el ingreso al programa de exención de visados
, como aseveró la diputada Agustina Propato, del justicialismo.