Economía
Ver día anteriorMartes 5 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

De enero a junio, $13 mil millones

Aumentan 37% pérdidas de Pemex por huachicol
Foto
▲ A pesar de las operaciones para combatirlo, el robo de combustibles ha ido en aumento y en el segundo trimestre generó pérdidas por 7 mil 650 millones de pesos, de acuerdo con información de Pemex.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Martes 5 de agosto de 2025, p. 17

En el primer semestre, Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó pérdidas de 13 mil 122 millones de pesos por robo de combustibles, 37 por ciento más que los 9 mil 581 millones de pesos reportados entre enero y junio de 2024.

De acuerdo con el más reciente informe de resultados de la petrolera, solamente durante el segundo trimestre las pérdidas por robo de hidrocarburos (práctica conocida como huachicol) alcanzaron 7 mil 650 millones de pesos, 55.4 por ciento más que en el mismo lapso del año pasado, cuando ascendieron a 4 mil 922 millones de pesos.

Para un primer semestre, es el segundo monto más alto desde que Pemex reporta las pérdidas por huachicol. Éstas fueron revelados por primera vez en 2019.

La cifra más alta para un primer semestre se registró en 2022, cuando la petrolera reportó un quebranto de 14 mil 243 millones de pesos.

El monto de las mermas del segundo trimestre es el más alto desde 2019 para un periodo similar.

Con el fin de combatir este problema, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum busca poner en marcha un sistema de trazabilidad obligatorio para que el gobierno detecte con precisión cada litro de gasolina que se vende en el país, ya sea producido en territorio nacional o importado.

Pemex sabe que para atacar este saqueo necesita modernizar toda su red de ductos. En 2024 destinó más de mil 500 millones de pesos para rehabilitar esta infraestructura, y este año la cifra superará 2 mil millones de pesos.

El pasado 29 de junio el gabinete de seguridad federal informó que, luego de seis meses de investigaciones, desarticuló una de las principales bandas criminales de robo y venta ilícita de hidrocarburos en el centro del país, con operaciones en la Ciudad de México, Querétaro, estado de México e Hidalgo.

Según la información revelada, los huachicoleros perforaban ductos para robar gas LP y gasolina, almacenarlos en bodegas y distribuirlos ilegalmente por medio de gasolineras.

El reporte de resultados de Pemex presentado el lunes de la semana pasada también indica que a la empresa cada vez le cuesta más el deterioro de pozos, ductos, plantas, equipo y propiedades.

Según los estados financieros, en los primeros seis meses de este año dicho deterioro generó un costo de 40 mil 194 millones de pesos, monto que duplica los 17 mil 549 reportados entre enero y junio de 2024.

Solamente entre abril y junio, el deterioro de equipo, pozos y ductos costó 34 mil 573 millones de pesos, cantidad que triplica los 9 mil 903 millones reportados en el segundo trimestre del año pasado.