Capital
Ver día anteriorMartes 5 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Reubican a colectivos de consumo de mariguana en tres nuevos espacios
Foto
▲ En un operativo para la recuperación del espacio público, autoridades retiraron el campamento de la Comuna 4.20 de las inmediaciones de la estación Hidalgo del Metro.Foto Alfredo Domínguez
 
Periódico La Jornada
Martes 5 de agosto de 2025, p. 27

Los colectivos para el libre consumo de mariguana, mejor conocidos como Comuna 4.20, fueron reubicados ayer por la mañana en tres puntos diferentes de la ciudad considerados por las autoridades capitalinas zonas de menor tránsito vehicular y peatonal.

Ahora, el primer espacio cannábico en la capital del país estará en la plaza de La Concepción, ubicada en la esquina de la calle Belisario Domínguez y el Eje Central Lázaro Cárdenas, en la colonia Centro; el segundo se ubicará en el monumento a Simón Bolívar, instalado en la intersección de Paseo de la Reforma y la calle Violeta, colonia Guerrero, y el último en la plaza de lectura José Saramago, en el cruce de Circuito Interior y Paseo de la Reforma.

En la mañana del lunes se desplegó un operativo de recuperación de espacios implementado por la Secretaría de Gobierno, por lo que fueron liberadas áreas en la estación Hidalgo del Metro, así como en las inmediaciones del Museo Memoria y Tolerancia, sobre avenida Juárez.

En algunos de estos espacios las autoridades detectaron venta de drogas por sujetos que lograron establecerse, motivo por el que, de la mano con los colectivos, planearon la reubicación.

Vigilancia y orientación

La dependencia capitalina señaló que en los nuevos espacios para el consumo libre de mariguana habrá presencia de las autoridades, así como una carpa informativa del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones, el cual proporcionará información sobre el carácter de los nuevos espacios, sus límites y propósitos, promoción de una cultura de respeto y orientación a usuarios, destacando que el consumo es un derecho, pero que existen riesgos asociados en ciertos contextos.

Cada espacio cuenta con postes de videovigilancia del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), lo que permitirá un monitoreo permanente de la zona para garantizar condiciones de seguridad para la población en general.

El 15 de julio pasado, este diario dio a conocer las características que tendrían estos nuevos espacios, donde las autoridades indicaron que habría presencia policial a distancia, señalética, monitoreo de las cámaras de la ciudad, que estuvieran alejados de estaciones del transporte público, así como el impedimento del uso de motocicletas y automóviles.

Asimismo, no se permitirá la concentración simultánea de consumidores para que no se obstaculice el libre tránsito y evitar aglomeraciones, además de la prohibición del ingreso a menores de edad.