Cultura
Ver día anteriorLunes 4 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Difunden lista de las cinco zonas arqueológicas más visitadas en el país
 
Periódico La Jornada
Lunes 4 de agosto de 2025, p. 5

Las cinco principales zonas arqueológicas visitadas por turistas nacionales y extranjeros en el primer semestre del año fueron Chichén Itzá y Tulúm, en la Península de Yucatán; las pirámides de Teotihuacan, en el noreste de la Ciudad de México; El Tajín, en Papantla, Veracruz, y Monte Albán en el estado de Oaxaca.

Cifras preliminares del gobierno federal refieren que de enero a junio de este año acudieron a estos sitios 5 millones 79 mil 694 de visitantes, de ellos, 3 millones 119 mil 314 fueron locales, con una variación de 8.3 por ciento mayor que en el mismo periodo del año anterior; en tanto un millón 960 mil 380 fueron foráneos, cifra que se contrajo en 3.8 por ciento.

De enero a junio, Chichén Itzá, lugar que autoridades describen como un espacio recreativo, formativo y educativo para quienes acuden a este sitio a conocer la historia y la mística que irradian sus monumentos arqueológicos, recibió un millón 141 mil 734 vacacionistas (393 mil 256 nacionales y 748 mil 478 extranjeros).

En estos seis meses, el yacimiento arqueológico de Teotihuacan, una de las mayores ciudades de Mesoamérica durante la época prehispánica, registró una afluencia de 840 mil421 excursionistas, de ellos 582 mil 218 ciudadanos del país y 258 mil203 de otra nacionalidad.

El Pueblo Mágico de Tulum, descrito por el gobierno federal como la puerta de entrada a la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987, es un ecosistema de los más exuberantes del planeta que incluye playas, arrecifes de coral, una abundante selva tropical, dunas y cenotes. En el primer semestre del año contabilizó 627 mil 634 visitas nacionales y 355 mil 732 extranjeros, que dan un total de 271 mil 902 asistencias.

Según los datos, en el cuarto lugar se encuentra El Tajín, considerada una de las ciudades más importantes del México antiguo, así como el más relevante del estado de Veracruz. A este lugar acudieron 186 mil 674 paseantes del país y de otras nacionalidades.

La quinta zona arqueológica más concurrente fue Monte Albán, que tuvo en dicho periodo 176 mil 994 asistencias, de éstas, 138 mil 353 fueron mexicanos y 38 mil 641 extranjeros.

Por otra parte, los cinco museos con mayor asistencia entre enero y junio pasado fueron el Nacional de Antropología e Historia, el Nacional de Historia, el Templo Mayor y el Nacional de las Culturas del Mundo, en la Ciudad de México; además del Fuerte de San Juan de Ulúa, en el puerto de Veracruz, que, en total, fueron visitados por 5 millones 958 mil 571 viajeros locales e internacionales.