Capital
Ver día anteriorLunes 4 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Alavez: fueron eliminados 10 por ciento de tiraderos clandestinos en Iztapalapa
 
Periódico La Jornada
Lunes 4 de agosto de 2025, p. 29

En Iztapalapa, alcaldía de la Ciudad de México que más basura genera, se logró eliminar 10 por ciento de tiraderos clandestinos que existían en sus calles.

Así lo informó la alcaldesa, Aleida Alavez Ruiz, durante la primera sesión ordinaria del Consejo Asesor para la Educación Ambiental, en la que también anunció que, en colaboración con el gobierno capitalino, se trazaron 10 rutas para recolectar residuos y separarlos.

El propósito, dijo, es que más residuos puedan reutilizarse o reciclarse, pero también mejorar las condiciones de higiene y sanidad en que trabajan quienes se dedican todos los días a recolectar y seleccionar cientos de desechos, así como impulsar su actividad económica.

Aunque se ha avanzado en la eliminación de basureros ilegales, la alcaldesa reconoció que todavía hay resistencia entre algunos vecinos que dicen que su horario laboral no coincide con los horarios del camión de basura, y por eso la tiran en la calle.

Sin embargo, insistió en que esta práctica daña a la comunidad y pidió que la gente se sume a mantener limpias las calles. Además, aclaró que el consejo asesor tiene la autoridad y legitimidad para exigir que los próximos gobiernos mantengan estos programas para dar continuidad a estas acciones.

Asimismo, reconoció la participación de la comunidad de jóvenes y académicos de distintos niveles educativos en favor del medio ambiente. Además de la recolección diferenciada, la alcaldía tiene en marcha otros proyectos, como la captación de agua de lluvia, el rescate de espacios públicos, la reforestación y el impulso de azoteas y muros verdes.

A su vez, la alcaldía informó de la transformación del canal de Chalco en un corredor turístico, y de la recuperación de al menos 16 predios invadidos en el cerro de La Estrella, al reiterar el llamado para dejar atrás la apatía ambiental y asumir un compromiso para reducir, separar y prevenir la generación de residuos con un enfoque circular de los residuos sólidos urbanos.