Cultura
Ver día anteriorDomingo 3 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La riqueza cultural y gastronómica de Baja California llega a Los Pinos
Foto
▲ Desde ayer, las Cocinas de Humo llenaron el aire con aromas a mar y tierra. Hoy continúan las actividades de 10 a 17 horas.Foto Gerardo Luna/Secretaría de Cultura federal
 
Periódico La Jornada
Domingo 3 de agosto de 2025, p. 5

El Complejo Cultural Los Pinos da la bienvenida este fin de semana a una destacada muestra de la riqueza cultural y gastronómica de Baja California.

La iniciativa Baja California en Los Pinos, organizada por la Secretaría de Cultura federal en colaboración con el gobierno estatal, ofrece música, danza, literatura, teatro, artesanías y tradiciones culinarias que reflejan la identidad única de esta entidad fronteriza.

Desde ayer, las Cocinas de Humo llenaron el aire con aromas a mar y tierra, invitando a los asistentes a disfrutar platillos como tacos de pescado, carne asada, conejo en salvia blanca, atole de bellota, birria y ceviches.

Alma Delia Ábrego, secretaria de Cultura del estado, extendió una invitación especial: Es una gran oportunidad para que prueben el conejo hecho con salvia blanca, que puedan tomarse un cafecito o un atole de bellota. Nuestra tierra los espera con los brazos abiertos.

También compartió su orgullo por traer estas expresiones culturales a un espacio tan representativo. Me siento profundamente orgullosa de presentar estas muestras y de contar con su presencia para acompañarnos, afirmó.

Los visitantes pudieron apreciar la exposición fotográfica Jaspuypaim: Los Jamás Bautizados, de Roberto Córdova-Leyva, que retrata la historia, vida y resistencia de los pueblos indígenas de Baja California, comunidades que han habitado la región por más de 4 mil años y mantienen viva su identidad.

En la Plaza Jacarandas, artesanos mostraron sus creaciones: textiles, objetos de madera y productos agroalimentarios de la región. Allí, Lizeth Marcela cautivó con narraciones orales de leyendas bajacalifornianas, dirigidas especialmente a los niños.

En la danza, Alejandro Cervantes presentó la pieza Manuel, mientras Jesús Bautista transmitió la energía del rock-pop con su concierto Me verás subir. Minerva Velasco ofreció la lectura dramatizada Frida Kahlo. Viva la vida, que honra la vida y obra de la artista mexicana.

El colectivo literario Nortestación instaló un módulo donde regaló ejemplares de editoriales independientes y autores locales, además de organizar actividades para fomentar la lectura y el diálogo cultural.

La programación continuará hoy de 10 a 17 horas y concluirá con la presentación de la Compañía de la Escuela Nacional de Danza Folklórica, que interpretará el calabaceado, una tradición ganadera del norte declarada Patrimonio Cultural de Baja California en 2022. Todas las actividades son gratuitas.

El Complejo Cultural Los Pinos se encuentra en Molino del Rey 252, primera sección del Bosque de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo.