Sábado 2 de agosto de 2025, p. 15
Santiago. El gobierno de Estados Unidos decidió dejar sin efecto la imposición de aranceles del 50 por ciento a las importaciones chilenas de cobre, pero en el instante que se conocía aquello, el derrumbe en un socavón de la mina cuprífera El Teniente, que dejó de momento una víctima mortal y otros cinco mineros atrapados, empañó aquella noticia y causó conmoción.
El parte oficial informó que la noche del jueves, al interior de la mina tuvo lugar un sismo de 4.2 grados que colapsó una galería interior, a 500 metros de profundidad, matando al operador Paulo Marín Tapia.
Ayer por la tarde, el gerente general de El Teniente, Andrés Music, declaró que las siguientes 48 horas son claves
para dar con los cinco desaparecidos, de quienes se desconoce su suerte porque no hay comunicación. Es una carrera de 80 rescatistas contra el tiempo.
Music, quien rechazó que el colapso responda a explosivos mal detonados, aseguró que se conoce precisamente la ubicación de las víctimas.
Los sucesos eclipsaron el buen resultado de las gestiones que el gobierno chileno, los exportadores de cobre y, sobre todo, los importadores estadunidenses, realizaron en Washington para conseguir que los envíos nacionales quedaran exentos. De las 700 mil toneladas de cobre fino que anualmente importa Estados Unidos, Chile provee 500 mil, y de éstas, 350 mil son producidas por la estatal Corporación del Cobre de Chile (Codelco).
Para justificar la imposición del impuesto aduanero a contar del 1° de agosto, la Casa Blanca argumentó que la dependencia de cobre extranjero es una vulnerabilidad a la seguridad nacional que podría ser explotada por países extranjeros, debilitando la resiliencia industrial de Estados Unidos, exponiendo a la gente estadunidense a disrupciones en la cadena de suministros, inestabilidad económica y vulnerabilidades estratégicas, poniendo en peligro la industria de defensa
.
Chile es el mayor productor mundial del mineral, posee las mayores reservas del planeta y ocupa el tercer lugar en capacidad de fundición. Se estima que para 2034 totalizará 27.3 por ciento de la producción mundial.