Sábado 2 de agosto de 2025, p. 5
Baja California es el invitado de honor en el Centro Cultural Los Pinos en una fiesta que se llevará a cabo hoy y mañana, donde la entidad fronteriza hará gala de música, danza, narraciones orales, literatura, gastronomía y una muestra artesanal, expresiones del mar, las montañas y el desierto del norte del país.
Los yumanos, conformados por cinco pueblos indígenas en el lado mexicano, estarán representados en los sabores de cocinas de humo, así como en una muestra de productos artesanales, actividades que se iniciarán a las 10 de la mañana. A esa misma hora abrirá al público la exposición fotográfica Jaspuypaim: Los jamás bautizados, que plasma la vida y muerte de los indios de la montaña.
Estos grupos originarios tienen presencia que data desde unos 4 mil 500 años, por lo que son el único grupo de origen prehistórico que estableció contacto con los colonizadores europeos y que sobreviven hasta el presente. Radican en asentamientos en los municipios de Ensenada, Tecate, Rosarito y Mexicali.
Durante hoy y mañana, Lizeth Marcela ofrecerá narraciones orales representativas de Baja California, además de impartir talleres dirigidos a las infancias.
El bailarín Alejandro Chávez llevará a escena manifestaciones de danza contemporánea con la coreografía Manuel, mientras Jesús Bautista hará el concierto de rock-pop Me verás subir.
Entre las 13 y 15 horas llegará la Nortestación, donde se obsequiarán ejemplares de escritores bajacalifornianos. Asimismo, Minerva Velasco hará la lectura dramatizada Frida Kahlo: Viva la vida.
El domingo, a las 15:20 horas, llegará el momento de la Compañía de la Escuela Nacional de Danza Folklórica para lucir el baile calabaceado, que tiene su raíz en actividades ganaderas del norte. En 2022, el calabaceado fue declarado Patrimonio Cultural de Baja California.
La inauguración de la fiesta cultural Baja California en Los Pinos en la plaza de las Jacarandas será a las 11 horas, contará con la presencia de Elisa Lemus, directora del complejo Cultural Los Pinos, y Alma Delia Ábrego, secretaria de Cultura de Baja California, entre otros invitados.
Las actividades con la participación de 30 artistas, cocineras, artesanos y promotores culturales, como parte de la iniciativa México en Los Pinos se realizarán ambos días de 10 a 17 horas, en el espacio ubicado en Molino del Rey 252, primera sección del Bosque de Chapultepec.