Viernes 1º de agosto de 2025, p. 14
Como parte del plan de trabajo que presentó a la Comisión Permanente del Congreso, el embajador de México en Haití, José de Jesús Cisneros, dijo que promoverá acciones para realizar las elecciones previstas para este año en el país caribeño, con pleno respeto a su soberanía, y conforme a los principios de política exterior mexicana.
Para ello, concluirá la negociación de un memorando de entendimiento entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y las autoridades electorales haitianas, con el fin de construir capacidades para la organización de los comicios.
Recordó que el año pasado diversos sectores de esa nación acordaron la hoja de ruta para reconstruir la institucionalidad. En este sentido, señaló que las autoridades de transición buscan luchar contra la violencia generada por las pandillas, realizar un referendo constitucional y elecciones generales, para transferir el poder a un gobierno legítimamente electo a más tardar el 7 de febrero de 2026.
Todo ello en un contexto de crisis multidimensional por altos niveles de inseguridad, debilidad institucional y emergencia humanitaria. Hay 1.4 millones de desplazados por la violencia y alrededor de 60 por ciento de la población requiere algún tipo de asistencia humanitaria. Según la ONU, 90 por ciento de la capital y las principales vías de comunicación terrestre son controlados por grupos delictivos.
El embajador destacó que fomentará el fortalecimiento de la seguridad en estrecha cooperación con las autoridades haitianas.