Capital
Ver día anteriorViernes 1º de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Líderes del PRI también realizan actividades de abasto popular: Gobierno
 
Periódico La Jornada
Viernes 1º de agosto de 2025, p. 30

En la marcha de comerciantes contra el abasto popular que realizan diputados y concejales hay líderes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló el secretario de Gobierno, César Cravioto, quien afirmó que es una contradicción del Movimiento Plural de Comerciantes, pues los legisladores de ese partido ejercen esta práctica.

En conferencia de prensa, señaló que el vocero del movimiento, Édgar Mendienta, es consejero del PRI, quien por un lado pide que no se dé abasto, pero el partido al que pertenece trae una campaña nacional de sus programas de abasto; entonces sí vemos una contradicción al respecto.

No obstante, hay una propuesta para que los legisladores no instalen sus puestos de abasto popular en los alrededores de los mercados públicos.

Al respecto, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, dijo que por primera vez se han destinado 900 millones de pesos del programa Mercomuna, que son vales que se pueden canjear en mercados públicos de la ciudad, a fin de reactivar la economía local.

“Antes había tarjetas de recursos públicos destinados a los programas sociales que se tenían que canjear o utilizar en los grandes centros comerciales. Hoy se entregan estos vales que permiten dinamizar la economía local. Y los principales beneficiarios son todos los mercados públicos y concentraciones de esta Ciudad de México, así como las tiendas de la esquina, los locales o tiendas de barrio, en fin...

Es muy importante que lo sepan los locatarios de esta Ciudad de México: que como nunca antes, esta ciudad va a destinar más de 900 millones de pesos para que la población pueda canjear estos vales de abasto o de lo que requiera; no sólo está restringido al abasto en los mercados.

En otro tema, la mandataria local hizo un llamado a los alcaldes a que ejerzan el presupuesto para bachear las calles secundarias de la ciudad. Si bien, destacó, su gobierno cumplió la meta del bachetón, que implicaba tapar 200 mil hoyos, dijo que se implementará un nuevo programa emergente, pues se reconoció que sigue habiendo baches en varias zonas de la ciudad.