Jueves 31 de julio de 2025, p. 13
En el país, la maternidad es un factor que impacta en el desarrollo laboral de las mujeres, ya que seis años después de tener su primer hijo, experimentan una penalización salarial de 24 por ciento y una caída de 16 por ciento de la formalidad laboral, señaló Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Agregó que la tasa de empleo entre mujeres con hijos y las que no los tienen presenta una brecha que oscila entre 17 y 22 puntos y destacó que la participación del sector femenino laboral aún es baja, pues logra apenas 46.7 por ciento, el porcentaje de los hombres es de 75.7
.
En la firma de convenios marco y específico de colaboración entre el IMSS y la Secretaría de las Mujeres, en el auditorio de la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI, Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres, señaló que esta dependencia colabora con el IMSS en el establecimiento de los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) y destacó la importancia del instituto en la construcción del Sistema Nacional de Cuidados, ahora a través de los CECI, de los cuales 200 están en etapa de planeación.
Mediante esos convenios se establecerán estrategias dirigidas a quienes enfrentan desigualdades ligadas al territorio, origen étnico, género, edad y otros factores que ocasionan desventaja.